LA PAZ (MARCRIX NOTICIAS) La Paz, Baja California Sur, vive en este momento una grave escasez de agua potable, lo que ha generado malestar entre la población, purificadoras, hoteles y negocios que dependen del vital líquido.

Todo comenzó con la llegada del verano, cuando las altas temperaturas cercanas a los 40 gradosobligaron a diversos consumidores a requerir mayores cantidades de agua, como regularmente sucede en esta época del año.

Entre los principales consumidores se encuentran hoteles y purificadoras de agua, quienes se han visto sorprendidos por la falta del vital líquido debido a tres principales factores.

El primero de ellos es la disminución y falta de recarga de los acuíferos de La Paz, producto de la sequía generalizada que se vive en todo el país, la cual ha disminuido hasta en 15 metros el nivel regular de los mantos acuíferos, los cuales no han tenido oportunidad de recargarse por la falta de lluvias.

El segundo es la limitación y el tandeo de agua potable por parte del Organismo Operador Municipal, pues en la mayor parte de las colonias de la capital se están realizando reconstrucciones de la carpeta asfáltica y el saneamiento ha obligado a cerrar las válvulas de distribución de agua potable, a fin de cambiar las obsoletas tuberías de distribución de agua potable por nuevas líneas.

Y finalmente el “berrinche” que están protagonizando las diversas asociaciones de piperos en la capital del estado, pues están exigiendo a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, que se les proporcionen más garzas de llenado para sus pipas, aun cuando el gremio tiene una exclusivamente para ellos.

Esta solicitud ha sido desechada por parte de la alcaldesa Quiroga, pues compromete la poca agua que el organismo operador municipal tiene ya programada para distribuir a varias colonias, a través de la red subterránea y pipas propias del ayuntamiento.

¿Qué solución se ha propuesto por parte del Ayuntamiento de La Paz?

Una de las propuestas que se han puesto en marcha, es la que un particular tuvo bien proponer para coadyuvar en la solución de la problemática y es la de brindar el llenado de pipas particulares de manera temporal, mientras se restablece la distribución por la red subterránea que tiene el organismo de distribución municipal.

Además, el Ayuntamiento de La Paz implementará un Plan Emergente de Abastecimiento de Agua, lo anterior quedó establecido en la reunión que sostuvo la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, con representantes de la SEDENA, Marina, API y Bomberos, con quienes establecerá una alianza para llevar el vital líquido a las colonias que no están recibiendo el servicio con regularidad.

Se establecerá un calendario con las rutas para dar cobertura a las colonias que tienen el mayor desabasto durante los dos meses de sequía y posteriormente se brindará el servicio bajo un esquema de tandeo a través de pipas el día y la hora que se establezca en cada sector.

La alianza permitirá llevar agua a las colonias, con la finalidad de beneficiar a los ciudadanos que no están recibiendo regularmente el servicio de agua potable, lo que permitirá además continuar con la rehabilitación de pozos y suministrar una mayor cantidad de agua a la red de distribución.

¿Y a mediano plazo?

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), Mario Gálvez, dio a conocer que, con la finalidad de incorporar más agua a la red, se rehabilitarán los pozos 6r y 23r, los cuales estuvieron inactivos, uno desde el 2014 y el otro desde el 2020, con una inversión de más de 570 mil pesos.

Se ha decidido rehabilitar estos pozos con la idea de poder rescatar de 15 a 20 litros por segundo que vamos a estar sumando a la producción de aquí de La Paz, y de esta manera, aligerar o resolver parte de los desabastos que actualmente se tienen”, comentó el director.

Mencionó que estos trabajos de rehabilitación, los cuales iniciaron esta semana y se estiman queden concluidos en un lapso de 10 o 12 días, representaron una inversión de poco más de 570 mil pesos.

Situación actual

Por lo pronto, la policía municipal ha tenido que custodiar el Pozo 152, el cual es el asignado a los piperos a fin de prevenir cualquier conflicto entre éstos y la autoridad, lo que ha generado una larga fila de pipas, las cuales están en espera a ser llenadas a través de un tandeo, el cual es para el llenado de una pipa del Organismo Operador seguida de una pipa de un concesionario del sector privado. 

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página