A 10 años de la desaparición de 43 estudiantes, el organismo internacional demanda avances en la búsqueda de justicia.
México (Marcrix, Noticias).- A una década de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió la reanudación de las investigaciones para esclarecer este caso emblemático de desaparición forzada en México.
El Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas enfatizó la urgencia de encontrar la verdad y proporcionar justicia y reparaciones a las víctimas. En un comunicado, la ONU recordó que la búsqueda y la investigación deben proseguir hasta que se conozca el paradero de los desaparecidos.
“Han pasado 10 años y la verdad, la justicia y la reparación son necesarias”, expresó el Comité, resaltando la importancia de que las autoridades mexicanas mantengan un enfoque proactivo en el esclarecimiento de los hechos.

En el marco de esta conmemoración, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ) presentó su tercer informe, el cual detalla que han realizado 185 acciones de búsqueda en nueve municipios de Guerrero, con un total de mil 668 días de trabajo de campo.
El informe señala que actualmente hay más de 135 expedientes en trámite y 151 personas procesadas en relación con el caso. A pesar de los obstáculos legales, como la liberación de 65 presuntos implicados, la Fiscalía Especial dijo estar trabajando para fortalecer las investigaciones y solicitar nuevas órdenes de aprehensión.
El Estado mexicano, por su parte, reafirmó su compromiso de garantizar que todos los responsables enfrenten la justicia, prometiendo no descartar ninguna línea de investigación y continuar en la búsqueda de los jóvenes desaparecidos.
Con información de Excelsior.