El reality show rompió un récord histórico al registrar más de 35 millones de votos en la ‘Tercera Gala de Eliminación’.
México (Marcrix Noticias)-El pasado domingo se llevó a cabo la tercera Gala de Eliminación de La Casa de los Famosos México, la cual sorprendió a todos al alcanzar un récord de 35 millones de votos. Esta cifra se acerca a los más de 40 millones de votos obtenidos en la final de la primera temporada, donde Wendy Guevara fue la ganadora.
Este fenómeno ha captado la atención de los medios y ha suscitado diversas opiniones entre expertos en entretenimiento y política. En un contexto donde las elecciones de 2024 en México convocaron a 98 millones de ciudadanos a las urnas, la masiva participación en un reality show destaca el impacto social y cultural de los medios de entretenimiento.
Esmeralda Correa Cortez, investigadora del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), analizó los factores clave que han llevado al éxito a La Casa de los Famosos México. Según Correa, la sencillez del formato, que se asemeja a la “comida chatarra” en la televisión, lo hace accesible a una amplia audiencia. Además, el morbo y la posibilidad de interactuar a través de las votaciones permiten a los espectadores sentirse parte del espectáculo, lo que aumenta su compromiso.
La investigadora también destaca que el programa ha logrado captar la atención de diferentes generaciones, desde los jóvenes centennials hasta los boomers, lo que contribuye a su popularidad.
Comparar los 35 millones de votos de La Casa de los Famosos México con los 98 millones de votantes en las elecciones de 2024 ofrece una perspectiva interesante sobre cómo el entretenimiento puede competir en términos de participación con eventos de relevancia política.
Correa Cortez señala que la participación masiva en el reality se debe, en parte, a la sensación de poder que sienten los televidentes al votar y al morbo de observar a las celebridades en su vida cotidiana. Esto contrasta con la apatía que muchas veces se observa en procesos electorales, donde los ciudadanos pueden sentir que su voto no tiene el mismo impacto directo.
En la reciente gala, Luis ‘Potro’ Caballero fue el tercer participante eliminado del reality show, en medio de fuertes controversias. Tras su salida, aún quedan 12 participantes en la competencia.
La comparación entre la votación en un reality show y en unas elecciones políticas subraya una realidad importante: el entretenimiento tiene un impacto significativo en la sociedad, capaz de movilizar a millones de personas. No obstante, esto también plantea preguntas sobre las prioridades y la participación ciudadana en procesos democráticos.
