La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, responsabilizó a la presidenta mexicana por alentar protestas migrantes que han derivado en actos violentos en California.

 

Washington (Marcrix Noticias).- Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, acusó este martes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de incitar las recientes protestas migrantes que han generado episodios de violencia en Los Ángeles, California.

Durante una conferencia de prensa desde la Oficina Oval, acompañada del presidente Donald Trump, Noem afirmó que “Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso. Ella no debería estar alentando protestas violentas como las que estamos viendo”.

La funcionaria defendió el derecho a manifestarse pacíficamente, pero reprobó los disturbios registrados en varias zonas de California. “La gente tiene derecho a protestar, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no va a suceder en Estados Unidos”, subrayó.

Además, Noem respaldó el despliegue de la Guardia Nacional y de marines en territorio californiano, una decisión tomada por el presidente Trump ante el aumento de tensiones en las calles. “Estoy increíblemente orgullosa del presidente por activar a los guardias nacionales y enviar marines a Los Ángeles”, agregó.

Por su parte, el mandatario estadounidense, también condenó los actos violentos durante las manifestaciones, y aseguró que su gobierno ya ha tomado medidas para controlar la situación: “Yo también condeno la violencia… yo detuve la violencia en Los Ángeles”, dijo Trump ante la prensa.

Sheinbaum condena la violencia, pero exige respeto a los migrantes

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó los actos violentos en las protestas, pero pidió a las autoridades estadounidenses respetar el Estado de Derecho en los procesos migratorios. 

En su conferencia del lunes, conocida como la “conferencia del pueblo”, Sheinbaum pidió que se garanticen los derechos humanos de los migrantes.

Las protestas en Los Ángeles surgieron como respuesta a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha generado una creciente tensión entre las comunidades migrantes y las fuerzas del orden en Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página