El secretario de Salud de Estados Unidos Robert F. Kennedy Jr., causó indignación tras declarar que el autismo “impide llevar una vida plena”, afirmando que quienes lo padecen “nunca pagarán impuestos ni tendrán citas”.

Washington, D.C. (Marcrix Noticias)-El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., de 71 años, ha provocado una ola de reacciones por declaraciones en las que afirmó que el autismo puede destruir familias y que las personas en el espectro “nunca tendrán un trabajo, ni escribirán un poema, ni jugarán béisbol”.

Las declaraciones del político —quien también ha prometido identificar la causa del autismo antes de septiembre— fueron duramente criticadas por familias, activistas y personas con autismo, que lo acusan de deshumanizar y subestimar las capacidades de quienes viven con esta condición.

Una de las respuestas más destacadas vino de Eileen Lamb, directora de redes sociales en Autism Speaks y madre de tres niños, dos de ellos con autismo. También ella fue diagnosticada en la adultez. “La manera de decirlo importa. No es así como se mide el valor de la vida de nuestros hijos”, expresó desde su hogar en Texas.

Eileen relató cómo su hijo mayor, Charlie, de 12 años, enfrenta desafíos significativos como la pica (ingesta de objetos no comestibles), pero también celebra pequeños logros diarios, como asistir a un partido de fútbol infantil en familia. “Sí, probablemente Charlie nunca tenga una cita. Pero eso no significa que su vida no tenga valor”.

También Scott Copeland, padre de familia de Ohio y autista, se mostró molesto por las afirmaciones de Kennedy. “Decir que vas a encontrar la causa del autismo en unos meses es irresponsable. Es como prometer la cura del cáncer sin saber de medicina. Me enfurece”, declaró.

Kennedy ha sido criticado anteriormente por promover teorías desacreditadas que vinculan las vacunas con el autismo. Esta postura, compartida por el expresidente Donald Trump, ha sido refutada por múltiples estudios y por la comunidad médica internacional, que atribuye el aumento de diagnósticos a una mejor detección y mayor conciencia pública.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) sostienen que el autismo se origina a partir de una combinación de factores genéticos y ambientales, que pueden incluir desde la contaminación del aire hasta la edad avanzada de los padres al momento de la concepción.

Actualmente, 1 de cada 31 niños en EE.UU. ha sido diagnosticado con un trastorno del espectro autista, cifra que refleja una mayor capacidad diagnóstica, no necesariamente un aumento en la incidencia real de la condición.

Kennedy, quien insiste en llevar a cabo su investigación desde el gobierno, enfrenta ahora no solo el escepticismo médico, sino también la indignación de miles de familias que exigen un enfoque más humano, informado y responsable sobre el autismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página