Ken Salazar destacó la labor de programas como ‘Sembrando Oportunidades’ y ‘Sembrando Vida’.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó recientemente los logros de los programas de apoyo en Centroamérica, como ‘Sembrando Oportunidades’, en la reducción del deseo de migrar entre jóvenes y campesinos en la región. Inspirado en el programa ‘Sembrando Vida’ de México, esta iniciativa ha sido impulsada conjuntamente por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Salazar mencionó que esta colaboración ha fortalecido el desarrollo agrícola en Guatemala y promovido programas de empoderamiento juvenil en El Salvador y Honduras. “Trabajando juntos, la intención de migrar bajó un 28% entre los jóvenes y un 14% entre los agricultores, con un notable aumento en la participación de las mujeres”, señaló el embajador.

En los últimos seis años, el gobierno de Estados Unidos ha destinado 3 mil 500 millones de dólares en ayuda a la región. Salazar destacó que desde 2021, las ventas de empresas apoyadas por USAID han alcanzado los mil 260 millones de dólares, y que en 2023 se crearon 70 mil empleos en áreas de alta emigración, gracias al apoyo de la agencia. Además, se beneficiaron más de 220 mil estudiantes en El Salvador, Guatemala y Honduras.

El embajador también resaltó la importancia de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, que ha permitido abordar la migración de manera regional y con responsabilidad compartida. Esto ha ayudado a tratar las causas fundamentales de la migración y a implementar un sistema migratorio más seguro y humano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página