Una jueza en Seattle ha emitido una orden judicial preliminar que frena el plan del presidente Donald Trump de retirar financiamiento federal a instituciones que brindan atención de afirmación de género.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La jueza federal Lauren King, con sede en Seattle, ha ordenado la suspensión preliminar de dos órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump que buscaban retirar financiamiento federal a programas de atención médica para jóvenes transgénero. La decisión, tomada el viernes por la noche, amplía la restricción temporal impuesta previamente y mantiene las medidas bloqueadas mientras el caso sigue su curso legal.
La demanda contra estas órdenes fue presentada por los fiscales generales de Washington, Oregón y Minnesota, a los que posteriormente se sumó Colorado. La jueza King determinó que el plan de la administración Trump debía permanecer suspendido hasta que el caso se resuelva en profundidad.
Las órdenes ejecutivas en disputa
Las órdenes bloqueadas son:
- “Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género”, que pretendía eliminar fondos a programas que, según la administración, “promueven la ideología de género”.
- “Protegiendo a los Niños de la Mutilación Química y Quirúrgica”, que buscaba cortar el financiamiento a instituciones médicas que brindan atención de afirmación de género a menores de 19 años y abría la posibilidad de cargos penales contra médicos que practiquen estos tratamientos.
Desde su emisión, estas órdenes han llevado a que varios hospitales en EE.UU. dejen de ofrecer bloqueadores de la pubertad y terapia hormonal para menores.
Impacto en la salud de los jóvenes transgénero
Expertos médicos han advertido sobre las posibles consecuencias negativas de estas restricciones. La disforia de género, cuando no es tratada adecuadamente, puede aumentar el riesgo de depresión severa y pensamientos suicidas en jóvenes transgénero.
El tratamiento recomendado por asociaciones médicas como la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación Médica Estadounidense incluye evaluaciones médicas, transición social y, en algunos casos, bloqueadores de la pubertad u hormonas. Las cirugías en menores son extremadamente raras.
Argumentos legales y postura del tribunal
Durante la audiencia, el asistente del fiscal general de Washington, William McGinty, argumentó que las órdenes ejecutivas distorsionan la realidad médica al usar términos como “mutilación” y “esterilización”.
La jueza King también cuestionó a la abogada del Departamento de Justicia, Vinita Andrapalliyal, sobre la justificación del gobierno para imponer estas restricciones, exigiendo identificar un “interés legítimo” que respaldara tales medidas.
Los estados demandantes sostienen que las órdenes de Trump violan los principios de igualdad ante la ley y la separación de poderes, además de invadir el derecho de los estados a regular la atención médica sin interferencia federal.
Con esta orden judicial preliminar, la batalla legal sobre la atención médica de jóvenes transgénero continúa, mientras el caso se dirige a instancias superiores.