Jueces y trabajadores mantienen la suspensión de labores, tras calificar la tómbola como un desprecio a la dignidad judicial.
México (Marcrix Noticias).- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación decidieron continuar con el paro nacional, en rechazo a las recientes decisiones del Senado de la República, las cuales califican de “espectáculo de burla”.
La controversia surgió tras la realización de una tómbola para definir la votación extraordinaria de jueces y magistrados para los años 2025 y 2027.
Este viernes, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y de Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), llevó a cabo una consulta entre sus miembros, donde 809 votaron a favor de mantener la suspensión parcial de labores, mientras que 497 pidieron la reanudación de actividades a partir del lunes 21 de octubre.

La JUFED emitió un comunicado señalando que esta decisión refleja la unidad del personal jurisdiccional y es un rechazo contundente a las acciones del Senado, así como a la falta de reglas claras por parte del Consejo de la Judicatura Federal.
Asimismo, la JUFED condenó el incumplimiento de las autoridades gubernamentales con respecto a las suspensiones dictadas por jueces federales en juicios de amparo relacionados con la polémica reforma judicial.
Esta reforma, afirman, no solo compromete la independencia del Poder Judicial, sino que también amenaza el Estado Democrático de Derecho.
La asociación hizo un llamado a las autoridades para que respeten las decisiones judiciales y reconsideren sus acciones en pro del equilibrio de poderes.
En otro contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tomará acciones legales contra la jueza Nancy Juárez, quien le ordenó revocar la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre.
Sheinbaum argumentó que la jueza carece de fundamentos legales para hacer dicha solicitud y que no permitirá la revocación de la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Esta situación ha generado una fuerte controversia en el ámbito político y judicial, reflejando la creciente tensión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo en México.