Adolescentes en proceso de reinserción, participantes en el taller de panadería, preparan y expenden pan de muerto al público en general, para acompañar los altares conmemorativos a sus seres queridos o degustar con una taza de chocolate espumoso.
Los jóvenes permanecen en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Oaxaca (DEMA), motivados por su capacitación dan rienda suelta a su creatividad en las artes de la bollería y pastelería; sin embargo, en esta temporada se abocan a la elaboración del pan dulce típico de la capital.
Roberto Castillo Ramírez, subsecretario de reinserción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la faena de los jóvenes arranca con los primeros rayos del sol. Mientras uno prende el horno, otros revisan la materia prima y organizan los pedidos.
“Los talleres tendientes a fortalecer el proceso de reinserción social, promovidos por la Subsecretaría promueven el esparcimiento, el trabajo en equipo y la actividad productiva de los jóvenes privados de su libertad”, comentó.

El pan se vende sobre pedido y concluirá hasta el mediodía del 2 de noviembre, “lo recaudado será repartido entre los chicos que participan en el taller de panadería, como un aliciente en su proceso”.
La coordinación del trabajo no permite distracciones, se enfocan en cumplir con los encargos de clientes asiduos, vecinos al centro de reinserción, ubicado en la calle de Prolongación de Pinos, esquina Escuadrón 201, Santa Lucía del Camino, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca.
Por esta ocasión, y debido a la demanda de pan de muerto sólo se realizará por pedido al teléfono 951 505 85 01 o directamente en las instalaciones del antiguo Consejo de Tutela.