Erika Morales, de 20 años, pide una muerte digna ante el sufrimiento que enfrenta a diario.

 

Colombia (Marcrix Noticias).- La historia de Erika Morales, una joven colombiana de 20 años que quedó cuadripléjica, tras recibir dos botellazos en la cabeza, ha conmocionado al país y al mundo. 

Luego de tres años postrada en una cama, dependiendo de ventilación mecánica y con un deterioro progresivo de su salud, Erika ha solicitado a las autoridades colombianas acceder a la eutanasia, argumentando que su vida se ha convertido en un sufrimiento constante.

A través de una emotiva carta, que se volvió viral en redes sociales, la joven imploró por piedad para tener una muerte digna. 

“Cuando me aspiran siento que me torturan, tengan un poquito de corazón, compasión y piedad, si literalmente estoy muerta en vida”, escribió en su mensaje, leído en un video por su hermana Tatiana Morales.

Hace más de tres años, Erika fue víctima de un brutal ataque cuando salía de un bar. Dos botellazos en la cabeza le causaron graves lesiones neurológicas que la dejaron sin movilidad y con una dependencia total de asistencia médica. 

Desde entonces, su calidad de vida se ha visto drásticamente reducida, padeciendo dificultades para comunicarse y un deterioro físico constante.

En su carta, la joven expresa su desesperación y el sufrimiento diario que enfrenta:
“Es muy difícil para mí y para mi familia. Vivo conectada a una ventilación mecánica y eso no es vida, es solo una existencia artificial. Estoy cansada de depender de todos, de sentirme atrapada en un cuerpo que ya no responde. No sean egoístas, no doy más.”

Erika también asegura que ha recibido apoyo psicológico y que su decisión ha sido comprendida por los especialistas. 

“La psicóloga ya habló conmigo y está de acuerdo con la decisión que tomé, porque la verdad, para qué tener a una persona tan joven como yo sufriendo”, señala en su carta.

Colombia es uno de los pocos países en América Latina donde la eutanasia está legalmente permitida bajo ciertos criterios. 

Sin embargo, el acceso a este procedimiento sigue siendo un proceso burocrático complejo, y hasta el momento, Erika no ha recibido una respuesta oficial por parte de las autoridades.

Según la ley colombiana, la eutanasia puede ser concedida a pacientes que padecen enfermedades terminales o condiciones que generen un sufrimiento insoportable. Erika argumenta que su situación entra dentro de esta última categoría, ya que vive en un estado de dependencia absoluta y dolor continuo.

La petición de Erika ha generado un intenso debate en redes sociales y en la opinión pública. Mientras algunos defienden su derecho a decidir sobre su vida y su dignidad, otros sostienen que debería recibir más apoyo médico y psicológico para sobrellevar su condición.

Mientras espera una respuesta, Erika continúa comunicándose a través de un cuaderno, un abecedario y una pluma, únicas herramientas que le permiten expresar su sentir. 

Su historia ha tocado los corazones de miles de personas y ha reavivado la discusión sobre el derecho a una muerte digna en Colombia y en el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página