El dirigente nacional del PAN denuncia que la nueva Reforma a las Telecomunicaciones vulnera la privacidad de los ciudadanos y anuncia miles de amparos en respuesta

Cancún (Marcrix Noticias).- Durante una conferencia de prensa ofrecida en Cancún para la explicación de los alcances negativos de la llamada Ley de Amparo, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, arremetió contra la reciente Reforma a las Telecomunicaciones aprobada en la Cámara de Diputados, la cual —según señaló— permite que cualquier autoridad solicite a las compañías telefónicas datos de ubicación y geolocalización en tiempo real de los usuarios.

Romero calificó esta disposición como parte de lo que llamó las “Leyes Espía”, impulsadas y aprobadas por la mayoría morenista hace algunos meses. “Hoy en México, gracias a Morena, es ley que si cualquier autoridad le pide a tu compañía telefónica que le diga en dónde estás, tu telefónica está obligada a hacerlo. Ya las autoridades en México te espían”, advirtió el dirigente panista ante medios locales.

El político explicó que su partido promovió miles de amparos en contra de dicha ley, argumentando que atenta directamente contra la libertad y la privacidad de los ciudadanos. Sin embargo, denunció que la reciente reforma a la Ley de Amparo incluye un apartado que impediría presentar recursos legales en contra de esta normativa, lo que calificó como una “dedicatoria” al PAN.

Romero aseguró que su partido no se detendrá y que emprenderá una estrategia similar a la anterior, poniendo a disposición de la ciudadanía un formato de amparo gratuito en la página oficial del PAN. “Ya redactamos el amparo. Solo necesitas poner tu nombre, tu dirección, darle enter, imprimirlo y presentarlo. El PAN ya hizo ese amparo por ti”, afirmó.

Con este pronunciamiento, el dirigente panista reiteró que Acción Nacional mantendrá su postura de defensa de las libertades individuales y el derecho a la privacidad, insistiendo en que el actual gobierno utiliza reformas legales para ampliar las facultades de vigilancia del Estado sobre los ciudadanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página