Candidato a juez federal en materia mixta, Jorge Luis Arévalo Cal busca romper con la imagen lejana e insensible del Poder Judicial.

Cancún (Marcrix Noticias)-A poco tiempo de las elecciones para designar jueces federales, Jorge Luis Arévalo Cal —actuario con licencia y candidato a juez federal en materia mixta— ha sido una de las voces más visibles en esta inédita contienda. Desde su experiencia en el Poder Judicial y con una campaña centrada en el contacto directo con la ciudadanía, su mensaje es claro: “No podemos seguir teniendo una justicia indiferente”.

En entrevista con Marcrix  Noticias , Arévalo señaló que una de las principales fallas históricas del sistema judicial ha sido su falta de cercanía con la gente. “Pareciera que tener la razón no es suficiente. La justicia ha sido vista como un privilegio para unos cuantos”, lamentó.

El hizo énfasis en que la sociedad necesita jueces que no solo escuchen, sino que el candidato entiendan las luchas de quienes acuden a los tribunales. “No es posible que una persona llegue con una duda y salga con más dudas que respuestas. No podemos ser indiferentes al dolor de los demás”, afirmó.

Desde el inicio de su campaña, Arévalo se ha dedicado a explicar de forma accesible conceptos legales complejos. “Hacemos videos explicando qué hacer si te quieren desalojar, si te detiene un policía, si no te pagaron tu sueldo. El conocimiento que no se pone al servicio del pueblo, es solo ego”, dijo.

En medio del proceso de selección, también se abordó el debate sobre los perfiles que se postulan. Mientras algunos candidatos provienen del exterior del Poder Judicial, Arévalo advirtió sobre los posibles riesgos de improvisar en un entorno tan técnico y delicado.

“Hay personas con maestrías y años de carrera esperando ascender por escalafón. ¿Qué impacto puede tener que alguien sin experiencia llegue a dirigirlos? La justicia no puede construirse desde el desconocimiento”, apuntó.

Agregado que más allá de los títulos académicos, se requiere conocimiento interno del sistema y sensibilidad para ejercer el cargo. “Venimos buscando la oportunidad de servir, no de improvisar”, sostuvo.

Uno de los temas que más preocupan a Arévalo es la reciente reforma a la Ley de Amparo, la cual —dice— ha limitado gravemente su capacidad de proteger a la colectividad.

“Antes, un amparo podía beneficiar a toda una comunidad afectada por el mismo acto de autoridad. Ahora eso ya no es posible. ¿Cómo vas a reunir a dos mil personas para que cada una firme su propio amparo? Esa era la fuerza del amparo con efectos generales, y hoy está limitada”, explicó.

Aunque reconoce que el juicio de amparo sigue siendo una herramienta legal útil, también advierte que su alcance ha sido reducido. “No han desaparecido, pero han perdido fuerza. La autoridad ya no siempre respeta las suspensiones, lo cual es muy grave”, subrayó.

En esta elección, los ciudadanos deben marcar el número del candidato en una boleta especial (color amarillo). Arévalo, quien ocupa el número 15 , subrayó que este proceso marca una parteaguas en la historia democrática del país.

“Es la primera vez que el pueblo puede elegir quién lo va a juzgar. No solo vamos a elegir un nombre, sino una visión de justicia. Y la justicia que elijamos hoy puede ser la diferencia entre ser escuchados o ignorados mañana”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página