Jalisco fue el primer estado en retomar las clases presenciales  en su totalidad tras la pandemia de covid-19, de acuerdo con el cuarto informe de gobierno de la entidad

A partir del modelo Recrea, educando para la vida, el informe destaca que se priorizó la condición emocional de las y los estudiantes, por lo que se aplicó un instrumento de diagnóstico que arrojó que 90 % de estudiantes estaban felices de regresar a clases y 40 % enfrentaban problemas para el control de sus emociones 

En materia educativa, el informe señala que como parte de la infraestructura educativa en 2019 Jaliscorealizó el Censo Educativo en 7,270 inmuebles escolares

para evaluar las condiciones de todos los centros de trabajo y fue  la única entidad del país que definió sus necesidades de infraestructura educativa a partir de un censo detallado de los inmuebles escolares.

983 planteles educativos de los 125 municipios del estado intervenidos de 2019 al término de 2022 con una inversión global de 5,574 millones de pesos (ya incluye los 151 del fideicomiso para la infraestructura educativa anunciado este año)”,  indica  

Respecto a las aulas de innovación educativa de Google detalla que  más se 100 mil estudiantes y más de 1,860 docentes y 372 directivos han sido beneficiados con Aulas de Innovación Educativa que cuentan con 14,880 equipos Chromebook, 372 estaciones de carga, que fomentan la innovación tecnológica.  

Asimismo con Recrea Educando para la vida 1,100,011 estudiantes han sido beneficiados de 117 municipios con una inversión de 650 millones 609 mil pesos, con paquetes escolares que incluyen mochilas, útiles, uniformes, y calzado 

En un contexto en el que los precios de todo suben, el apoyo escolar resultó en ahorros para las familias de Jalisco de 1,740 pesos de ahorro para familias por estudiante en preescolar 2,060 pesos de ahorro para familias por estudiante en primaria 2,475 pesos de ahorro para familias por estudiante en secundaria”, destaca.

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página