El proyecto deberá ser discutido y aprobado por ambas cámaras del parlamento para convertirse en ley en Italia.
Italia (Marcrix Noticias)-El gobierno de Italia ha dado un paso histórico al aprobar un proyecto de ley que por primera vez define el feminicidio en el código penal y establece cadena perpetua como sanción máxima para este delito.
El anuncio se realizó en la víspera del Día Internacional de la Mujer (8M) y busca frenar la alarmante ola de violencia contra mujeres en el país.
Medidas incluidas en la nueva legislación
El proyecto, acordado el viernes por la noche, deberá ser debatido y aprobado en ambas cámaras del parlamento antes de convertirse en ley. Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, destacó la relevancia de la iniciativa al establecer el feminicidio como un delito autónomo, con penas más severas para:
- Maltrato personal
- Acoso
- Violencia sexual
- Pornografía de venganza
Posturas a favor y en contra
Aunque la oposición de centroizquierda reconoció la importancia de la reforma, criticó que la iniciativa se centre únicamente en el ámbito penal, dejando fuera factores económicos y culturales que también influyen en la violencia de género.
El debate sobre el feminicidio en Italia ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente tras crímenes impactantes que han sacudido al país.
El caso de Giulia Cecchettin: un detonante del debate
Uno de los episodios más conmovedores fue el asesinato de Giulia Cecchettin, una estudiante de 22 años que fue brutalmente apuñalada por su exnovio en noviembre de 2023. Su caso generó indignación y llevó a manifestaciones en toda Italia. En diciembre, el agresor fue condenado a cadena perpetua.
Datos alarmantes sobre feminicidios en Italia
A pesar de la disminución en los homicidios generales en Italia, la tasa de feminicidios se ha mantenido estable.
Según el Ministerio del Interior, en 2024 se registraron 113 feminicidios, de los cuales 99 fueron cometidos por familiares, parejas o exparejas.
Esta nueva legislación busca fortalecer la lucha contra la violencia de género, estableciendo un precedente en el sistema legal italiano y elevando el nivel de protección para las mujeres en el país.