Familiares recuerda a las víctimas del ataque del 7 de octubre, mientras Israel y Hamás dialogan por la paz en Gaza.

Israel (Marcrix Noticias)-Miles de israelíes se congregaron este martes en el sur del país para rendir homenaje a las víctimas del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás irrumpieron en comunidades fronterizas y provocaron la peor masacre en la historia del país.

La fecha marcó el inicio de una guerra que, dos años después, mantiene dividida a la sociedad israelí y deja a Gaza en ruinas.

El principal acto conmemorativo tuvo lugar en Tel Aviv, organizado por familiares de las víctimas y separado de la ceremonia oficial que el gobierno celebrará la próxima semana, de acuerdo con el calendario hebreo.

La decisión de realizar actos distintos refleja las tensiones políticas internas, ya que numerosos ciudadanos responsabilizan al primer ministro Benjamin Netanyahu de no lograr la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás ni alcanzar un alto el fuego estable.

El 7 de octubre de 2023, unos tres mil combatientes de Hamás cruzaron la frontera y atacaron bases, comunidades agrícolas y un festival de música, matando a alrededor de 1,200 personas y secuestrando a más de 250. De los rehenes originales, 48 siguen en Gaza y se estima que unos 20 continúan con vida. Hamás exige un alto el fuego permanente y la retirada israelí como condición para su liberación.

En el sitio del festival Nova, donde murieron casi 400 personas, familiares y sobrevivientes se reunieron para rendir tributo a las víctimas. A las 6:29 de la mañana, hora en que comenzó el ataque, se guardó un minuto de silencio acompañado por la misma canción que sonaba aquel día. “Cada día revivimos esto de nuevo”, expresó Alon Muskinov, sobreviviente del ataque.

La ceremonia central en Tel Aviv fue encabezada por Yonatan Shamriz, hermano de uno de los rehenes israelíes muertos por error tras escapar del cautiverio. “Queremos que la guerra termine y que todos regresen a sus hogares”, dijo.

Israel y Hamás dialogan para la paz en Gaza

Paralelamente, representantes de Israel y Hamás retomaron conversaciones indirectas en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para analizar un nuevo plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. Aunque no se esperan avances inmediatos, la propuesta plantea un alto el fuego condicionado a la entrega de los rehenes y la progresiva retirada israelí de Gaza.

Según datos de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias, la ofensiva israelí ha destruido gran parte de la infraestructura gazatí, generando escasez extrema de alimentos, agua y medicinas. Los expertos alertan de una hambruna inminente, especialmente en el norte del enclave.

El gobierno israelí niega las acusaciones de crímenes de guerra y sostiene que su operación militar responde al derecho a la autodefensa. Sin embargo, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa por presuntamente usar el hambre como arma de guerra.

(Con información de The Associated Press)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página