Nattapong Pinta fue asesinado durante su cautiverio en Gaza; su muerte eleva a 46 el número de tailandeses fallecidos en el conflicto.
Israel (Marcrix Noticias)-Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la recuperación del cuerpo sin vida de Nattapong Pinta, un trabajador tailandés secuestrado por milicianos de Hamás durante el ataque al kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023. La operación tuvo lugar en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, como parte de una ofensiva especial de inteligencia y fuerzas militares, informó este sábado la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Pinta, quien había emigrado a Israel para laborar en el sector agrícola, fue asesinado durante su cautiverio, de acuerdo con los reportes oficiales. Su cuerpo fue repatriado apenas dos días después del hallazgo de los restos de los rehenes israelíes-estadounidenses Judith Weinstein y Gad Haggai.
El rescate fue posible gracias a operaciones de inteligencia conjuntas del Ejército y el Grupo de Coordinación para los Rehenes. Las autoridades israelíes atribuyen el secuestro y asesinato de Pinta a las Brigadas Muyahidines, una facción armada menos conocida, pero activa en el conflicto.
Esta misma facción ha sido señalada como responsable del caso de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, también desaparecidos desde octubre.
El Foro de Familias de Rehenes emitió un comunicado expresando su solidaridad con la familia de Pinta y renovó su llamado al gobierno israelí para redoblar los esfuerzos en la liberación de los cautivos que aún permanecen en Gaza, así como en la recuperación de los cuerpos de los fallecidos.
Tailandia ha sido el país más afectado entre los extranjeros secuestrados por Hamás. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores tailandés:
-
46 ciudadanos tailandeses han muerto desde el 7 de octubre.
-
3 continúan en cautiverio.
-
2 más han sido confirmados como fallecidos.
Pinta es la más reciente víctima identificada, y su caso reabre el debate sobre la protección y vulnerabilidad de trabajadores migrantes en zonas de conflicto.
Mientras tanto, la ofensiva militar israelí en Gaza se ha intensificado, con al menos 95 muertos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del enclave. Los ataques se han concentrado en el sur (Muwasi, Jan Yunis) y el norte, donde una familia entera, incluyendo cinco niños, murió tras un bombardeo.
Israel afirma que sus operaciones buscan desmantelar la infraestructura militar de Hamás y responden a los “ataques bárbaros” perpetrados contra su población. También asegura actuar bajo los principios del derecho internacional, intentando minimizar el daño a civiles.