La mayoría de las víctimas murieron mientras buscaban comida; el gobierno gazatí acusa a Israel de usar el hambre como arma de guerra.
Gaza (Marcrix Noticias).– El gobierno de la Franja de Gaza, denunció este domingo que Israel mantiene bloqueados más de 22 mil camiones, con ayuda humanitaria en los cruces fronterizos, en medio de una crisis extrema de hambruna que afecta a millones de palestinos.
Mientras tanto, al menos 104 personas murieron el sábado por ataques israelíes, de las cuales 65 perdieron la vida mientras intentaban conseguir alimento, informó el Ministerio de Sanidad local.
En un comunicado, el gobierno gazatí, bajo control de Hamás, aseguró que los camiones retenidos pertenecen a organizaciones internacionales y que Israel “impide deliberadamente su entrada como parte de una política sistemática de ingeniería del hambre, el bloqueo y el caos”.
“Condenamos el uso del hambre como arma de guerra. Este crimen de lesa humanidad viola todos los tratados internacionales”, se lee en el comunicado, que también critica a los países que “guardan silencio o actúan con complicidad”.
Desde que inició la ofensiva israelí en octubre de 2023, tras el ataque de Hamás, se han contabilizado más de 60 mil muertos en Gaza, según las cifras del Ministerio de Salud local. Además, al menos 175 personas han fallecido por desnutrición, incluidos 93 menores de edad, a raíz del colapso del sistema humanitario.
“As a humanitarian worker I try to support others, but I can’t even protect my own family.”
Our colleague Hazem shares the hardship he goes through personally and professionally in #Gaza.“We continue to serve because we believe in our mission, but we urgently need support,” he… pic.twitter.com/Yu1934ezDl
— UNRWA (@UNRWA) August 2, 2025
Muertes por hambre y bombardeos
Durante la jornada del sábado, el Ministerio de Salud en Gaza reportó que los equipos de defensa civil recuperaron 15 cuerpos entre los escombros. Además, lograron identificar a otras 290 víctimas desaparecidas.
Al mismo tiempo, unos 866 heridos fueron trasladados a los pocos hospitales que aún operan en el enclave, más de la mitad de ellos estaban cerca de puntos de distribución de alimentos o zonas por donde pasan los pocos camiones que Israel permite ingresar.
La cifra total de heridos desde octubre asciende ya a 149 mil 588 personas, muchas de ellas con amputaciones o lesiones permanentes provocadas por metralla, de acuerdo con personal médico local.
.@UN, la ayuda humanitaria no sirve de nada si se queda en un estacionamiento.
Sean parte de la solución y distribúyanla. pic.twitter.com/LEPQHsEukr
— FDI (@FDIonline) July 29, 2025
Riesgo de hambruna masiva
Organismos de Naciones Unidas advirtieron que uno de cada tres habitantes en Gaza pasa días sin comer, y que los niveles de nutrición son los peores desde que comenzó el conflicto. El flujo de ayuda fue totalmente bloqueado entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, y actualmente se permite el ingreso de entre 50 y 200 camiones diarios, cuando se necesitan al menos 500.
Israel también ha autorizado el lanzamiento de paquetes de alimentos desde el aire, pero la ONU ha calificado esta medida como cara, ineficaz e insuficiente, ya que un avión no alcanza a transportar lo que lleva un solo camión.
Food, water, medicine — all urgently needed in #Gaza.
UNRWA trucks are loaded and still waiting at the borders.This suffering is preventable.
Lift the siege.
Let humanitarian aid in. pic.twitter.com/FjOuSG6X6c— UNRWA (@UNRWA) August 3, 2025
Puntos de reparto en zonas controladas por Israel
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), con apoyo israelí, opera cuatro centros de distribución, en contraste con los 400 que gestionaba antes la UNRWA. Muchos palestinos han muerto al intentar acceder a estos centros, que están ubicados en zonas militares vigiladas y que, en ocasiones, son escenario de tiroteos mientras miles hacen fila desesperadamente por un poco de comida.
De acuerdo con las directrices del nivel político y como parte del esfuerzo continuo de las FDI, dirigido por COGAT, para aumentar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, se implementará una pausa táctica local en la actividad militar con fines humanitarios empezando hoy… pic.twitter.com/4BTqnrmTYA
— FDI (@FDIonline) July 27, 2025
Acusaciones internacionales
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, así como gobiernos como el de Sudáfrica, han acusado a Israel de cometer actos de genocidio y de violar el derecho internacional. El caso ya fue presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El gobierno de Gaza hizo un nuevo llamado a la comunidad internacional para que actúe con urgencia: “Exigimos la entrada inmediata de todos los camiones retenidos y la apertura de los pasos sin condiciones para salvar vidas antes de que sea demasiado tarde”.
Israel, por su parte, insiste en que ha permitido el ingreso de ayuda suficiente y asegura que sus “pausas humanitarias” buscan facilitar el reparto, aunque admite que muchos cargamentos terminan saqueados por la desesperación de la población.
Mientras tanto, miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros en una Gaza devastada por los bombardeos y sin acceso a lo más básico: agua, comida o atención médica.
