Los ataques se produjeron tras declaraciones del primer ministro Netanyahu, quien reiteró que la ofensiva continuará hasta la derrota total de Hamás, sin tregua en el horizonte.
Israel (Marcrix Noticias)-Este miércoles, Israel lanzó nuevos bombardeos aéreos sobre el norte y sur de la Franja de Gaza, dejando al menos 60 personas muertas, entre ellas 22 menores de edad, según informaron hospitales locales y autoridades sanitarias palestinas.
El ataque más letal ocurrió en Jabaliya, al norte del enclave, donde 50 personas perdieron la vida, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza. En Jan Yunis, al sur, otras 10 víctimas fatales fueron confirmadas por el Hospital Europeo.
Netanyahu descarta tregua, incluso con liberación de rehenes
Las incursiones ocurrieron pocas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que la operación militar no se detendrá, incluso si Hamás libera a todos los rehenes. Reiteró que el objetivo es la destrucción total del grupo islamista.
Estas declaraciones echaron por tierra las esperanzas de un posible alto el fuego, luego de que Hamás liberara a un rehén con ciudadanía israelí y estadounidense.
El Ejército de Israel no comentó directamente sobre los ataques, pero había ordenado la evacuación de Jabaliya la noche anterior, argumentando que la zona albergaba infraestructura militar, incluidos lanzadores de cohetes.
Crisis humanitaria y devastación en aumento
En medio de la ofensiva, equipos de rescate trabajaron en condiciones extremas, removiendo escombros a mano y con la ayuda de linternas de celulares, en un intento desesperado por encontrar sobrevivientes. Entre los cuerpos recuperados, se encontraban varios niños.
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 —tras la incursión de Hamás en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos—, más de 52,800 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza. Aunque se incluyen combatientes y civiles, no se ha especificado el número exacto de cada grupo.
La guerra ha dejado devastado el territorio, con el 90% de la población desplazada, muchos de ellos varias veces, y una infraestructura civil prácticamente colapsada.
El mundo observa
Los ataques coinciden con la visita del expresidente estadounidense Donald Trump a Medio Oriente, una gira que ha captado la atención internacional ante la posibilidad de que impulse un acuerdo de cese al fuego o, al menos, la reanudación de la ayuda humanitaria en Gaza.