El Aviv exige la liberación de rehenes y el desarme total de Hamás, advirtiendo con arrasar la Ciudad de Gaza si no se cumplen sus condiciones.
Israel (Marcrix Noticias)-El conflicto en Gaza entró este viernes en una fase aún más tensa luego de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtiera que la Ciudad de Gaza podría quedar reducida a escombros si Hamás no acepta las condiciones impuestas por su país.
La declaración llega un día después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, autorizara al ejército a preparar una ofensiva terrestre de gran escala en el enclave.
“Las puertas del infierno se abrirán pronto sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra”, escribió Katz en la red social X.
Las exigencias israelíes siguen siendo claras: la liberación de todos los rehenes y el desarme completo del grupo islamista. Hamás, por su parte, insiste en que solo entregará a los cautivos si termina la guerra, pero rechaza desarmarse sin que se reconozca un Estado palestino.
CIUDAD BAJO AMENAZA Y CRISIS HUMANITARIA
La Ciudad de Gaza —considerada el principal bastión político y militar de Hamás y situada sobre una extensa red de túneles— podría ser el próximo escenario de un asalto a gran escala.
Allí aún viven cientos de miles de civiles y se concentran algunos de los últimos hospitales e infraestructuras esenciales del devastado enclave palestino.
La advertencia llega en un momento crítico: la máxima autoridad mundial en seguridad alimentaria señaló que la ciudad atraviesa una situación de hambruna, consecuencia directa de los combates y del prolongado bloqueo. Grupos médicos y humanitarios advierten que una nueva ofensiva empeoraría drásticamente la situación, con una evacuación de civiles que califican de “imposible” ante la falta de refugios y de capacidad hospitalaria en el sur.
UN ALTO EL FUEGO AÚN INCIERTO
Hamás aseguró a inicios de semana que había aceptado una propuesta de alto el fuego mediada por países árabes, la cual incluye:
-
Un intercambio de rehenes y prisioneros
-
La retirada progresiva de las tropas israelíes
-
Negociaciones para un acuerdo a largo plazo.
Sin embargo, la falta de contactos directos entre ambas partes y las divisiones internas en la coalición de Netanyahu mantienen la iniciativa en el aire. Mientras tanto, la presión aumenta dentro y fuera de Israel.
Organizaciones internacionales y familias de los rehenes —de los cuales se estima que alrededor de 20 siguen con vida— temen que una ofensiva condene a los cautivos. Netanyahu, sin embargo, insiste en que la única forma de liberar a los secuestrados es mediante la derrota total de Hamás.
“Estas dos cosas —derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes— van de la mano”, subrayó durante una visita a un centro de mando militar.
Con información de AP