Ejército de Irán afirmó que Israel y Estados Unidos recibirán un “golpe contundente” tras el ataque donde murió el jefe de la guardia.
Irán (Marcrix Noticias) -El Ejército de Irán afirmó que Israel y Estados Unidos recibirán un “golpe contundente” por el ataque israelí en el murieron el comandante en Jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí y dos científicos nucleares.
“Israel y Estados Unidos recibirán un golpe contundente”, dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas del Ejército de Irán, el general Abolfazl Shekarchi, en la primera reacción oficial al ataque israelí, en unas declaraciones recogidas por medios iraníes.
Israel lanzó una ofensiva aérea contra Irán en respuesta al avance del programa nuclear iraní, que según el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para fabricar nueve armas nucleares que serían utilizadas contra Israel.
Shekarchi aseguró que las Fuerzas Armadas de Irán “responderán pronto con contraataques, si Dios quiere”.
Israel confirmó el ataque contra Irán y lo calificó “propia supervivencia”, debido a esto murió el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salam.
El militar indicó que Israel atacó zonas residenciales en la capital iraní, pero no ofreció más detalles acerca de la ofensiva israelí.
ataque comenzó en torno a las 3:30 hora local (12:00 GMT) cuando se escucharon fuertes sonidos de explosiones en la capital iraní y se extendió a otras zonas del país.
“El general Hossein Salamí, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, y varios comandantes fueron asesinados en los ataques del régimen sionista”, indicaron IRNA y Tasnim, vinculada al cuerpo militar de élite.
En los últimos meses, Irán ha intensificado su programa nuclear, alcanzando niveles de enriquecimiento de uranio suficientes para fabricar hasta nueve armas nucleares, según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Las reservas actuales de uranio habrían ascendido a unos 408 kilos, con un enriquecimiento del 60%, lo que permitiría completar una bomba nuclear en cuestión de días. En comparación, un informe de febrero señalaba que el país contaba con 274 kilos, evidenciando así un notable avance en su programa.