El innovador vehículo, diseñado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, incorpora tecnología solar y almacenamiento energético.
Yucatán.- Investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) han desarrollado un innovador auto eléctrico sustentable que emplea energía solar y almacenamiento energético, con el objetivo de ofrecer una alternativa ecológica al transporte convencional.
Este proyecto, liderado por el Dr. Víctor Manuel Ramírez Rivera, de la Unidad de Energía Renovable del CICY, busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles y beneficiar tanto a comunidades rurales como a entornos urbanos.
El prototipo ha sido diseñado y construido por un equipo de jóvenes investigadores del CICY e incorpora un sistema fotovoltaico y un sistema de almacenamiento de energía.

Además, cuenta con capacidades de conducción semiautónoma y una innovadora gestión de carga, lo que minimiza la intermitencia energética de los vehículos eléctricos convencionales.
Otro aspecto destacado del vehículo es el uso de materiales reciclados desarrollados por el CICY, lo que refuerza su compromiso con la sustentabilidad.
Esta tecnología 100% mexicana está en proceso de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que podría abrir la puerta a futuras aplicaciones comerciales.
