Hay casos donde mediante Inteligencia Artificial se crearon escenas de contenido sexual, utilizando imágenes de menores de edad
Cancún (Marcrix Noticias)- Integrantes y fundadoras de Gobernanza MX hicieron un recuento de sus primeros 10 años de fundación, años en los que fue decretada la alerta de género en varios municipios de Quintana Roo, se vivió una pandemia que agudizó los problemas de niños y mujeres, entre otros males, pero se crearon instituciones especializadas en atender esos problemas.
En conferencia de prensa, fundadoras e integrantes del colectivo, María Rosa Ochoa, Mónica Franco Muñoz, Mariana Belló, Silvia Chuc Aburto, Lizeth Cuevas, Gabriela Cruz y Cindy Dorantes, hablaron sobre un nuevo problema que vivirán en poco tiempo menores y mujeres, en torno a la Inteligencia Artificial, fenómeno tecnológico que permite, que desde una computadora, algún desconocido pueda manipular y dar vida a imágenes que pueda encontrar en las mismas redes.
Advirtieron que ya hay casos en que con esa Inteligencia Artificial se crearon escenas de contenido sexual, utilizando imágenes de menores de edad, por ello es urgente que la Policía Cibernética y los legisladores actúen en el tema.
Uno de los logros que tuvieron en estos años, dijeron, fue ahora se cuenta con una metodología, proyectos y criterios para conocer el presupuesto que los órganos de gobierno destinan para atender y prevenir la violencia hacia las mujeres y niños, pues anteriormente los funcionarios solo daban cifras al azar, y podrían etiquetar cualquier recurso para atender ese problema, aunque el fin no tuviera ninguna relación con el tema.
Comentaron que para festejar su décimo aniversario no podían dejar de mencionar la reforma que realizaron diputados locales al capítulo III, del título IV, y la adición del artículo 194 del Código Penal de la entidad, en materia de cohabitación forzada en menores de edad, con penas de hasta 15 años de cárcel, como una forma de combatir el matrimonio infantil, sostuvo que Quintana Roo es el séptimo estado que legisla al respecto.
Sostuvieron que no hay cifras oficiales sobre estos casos, pues en la mayor parte de los casos el tema sale a relucir cuando la niña da a luz, en un hospital y tiene que proporcionar sus datos, y su edad, o cuando acude al registro civil una niña para registrar a su niño.



