Ante los aranceles, el organismo patronal planteó además diversificar los mercados en Asia y Europa
CDMX (Marcrix Noticias).— El sector empresarial instó a fortalecer el mercado interno y a diversificar mercados para el libre comercio ante la imposición de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Tenemos que fortalecernos apostando al mercado interno, haciendo este ejercicio como país, y ahí apostando en el mercado interno, incentivar a la micro, pequeña y mediana empresa. Tenemos que atender la capacidad, y esto es fundamental para el desarrollo económico de nuestro país”, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.
Puso como ejemplo al turismo y a la inversión extranjera directa, que representan el 8.6 y el 2% del PIB de manera respectiva, y que la actividad de los viajes “no ha tenido déficit” y a incrementado el número de empleos.
Sin embargo, dijo, el turismo “no aguanta seis años más sin promoción. Hay países que han propuesto que el objetivo de que el turismo sea el primer lugar de ingresos, el primer lugar, para muchos países, y así lo ha sido. México tiene joyas en la corona del turismo de cara al mar, y otras que no son de cara al mar”.
Sierra Álvarez agregó que México tiene potencial turístico para generar el primer nivel de ingresos al país. “Hay inversiones muy importantes en el sector turístico, tenemos que apostar al turismo como parte de apuntalar, de enfocarnos en el mercado interno del país”, sostuvo.
El dirigente patronal también planteó diversificar los mercados de exportación, y mirar, no a Estados Unidos, sino “al segundo socio inversor y nuestro tercer socio inversor en México”.
Ahí está Japón, Alemania, “podemos impulsar un tratado libre comercio con Europa”, agregó Sierra Álvarez.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O