La última ley de expropiación aprobada fue impugnada por la CNDH y no ha sido corregida como lo ordenó el juez
Chetumal (Marcrix Noticias)- En la sesión de la XVIII Legislatura del Congreso se dio lectura a una nueva iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, enviada por la titular del ejecutivo, sin aún acatar las enmiendas ordenadas por un juez.
La anterior reforma a esta ley de Expropiación fue impugnada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y un juez ordenó reformar por considerar que daña el derecho legitimo a la propiedad de los ciudadanos, cambios y adiciones que la XVIII Legislatura no ha hecho aún.
En la exposición de motivos de esta nueva iniciativa de reforma, no se menciona una sola vez la impugnación de la CNDH a las reformas realizadas por los diputados hace unas semanas.
En la sesión plenaria de este lunes 31 de marzo se dio lectura a la iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, enviada por la titular del ejecutivo, la cual fue turnada a comisiones.
La nueva iniciativa no reconoce alguna errata o enfoque impreciso de algunas de las adiciones.
Es una contra reforma que evita la discrecionalidad en el proceso de expropiación, indemnizaciones justas, no limitar la propiedad privada, apegándose a la Constitución y a los tratados internacionales.
De acuerdo con el diputado Hugo Alday, la nueva iniciativa es interesante y novedosa, evita incertidumbre jurídica y garantiza que el valor sea el comercial y no el catastral.
Agregó que como está ahora la iniciativa se norman las facultades de la Consejería Jurídica y se fortalecen los medios de defensa para hacer válidos los derechos ciudadanos frente al gobierno.
