Siete rehenes fueron liberados en Gaza este lunes como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás.
Gaza (Marcrix Noticias)-El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó este lunes el inicio de una “operación de múltiples fases”destinada a supervisar el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en cumplimiento del reciente acuerdo de alto al fuego alcanzado entre Israel y Hamás.
Según la organización, siete rehenes fueron liberados en las primeras horas del día, los primeros de un total de 20 cautivos que serán entregados a cambio de 1,900 prisioneros palestinos, en lo que representa el intercambio más amplio desde el inicio del conflicto en 2023.
El alto al fuego, mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, busca poner fin a dos años de enfrentamientos que han dejado miles de muertos y una devastación generalizada en la Franja de Gaza.
Escenas de júbilo y esperanza en Israel
En Tel Aviv, decenas de personas se congregaron en la llamada Plaza de los Rehenes, epicentro de las protestas y vigilias por el regreso de los cautivos. Las imágenes de las primeras liberaciones desataron lágrimas, abrazos y cánticos de esperanza, después de meses de incertidumbre y dolor.
El ejército israelí confirmó que la Cruz Roja coordina los traslados desde varios puntos del norte de Gaza y que no todos los rehenes serán liberados simultáneamente. También se prevé la recuperación de los restos de al menos 28 cautivos fallecidos, cuyos cuerpos podrían ser devueltos en fases posteriores.
“Estamos trabajando para identificar y repatriar a todos los desaparecidos”, informó Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes.
Trump encabeza gira diplomática: “La guerra ha terminado”
Antes de partir hacia Medio Oriente, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que “la guerra ha terminado” y expresó su confianza en que la tregua se mantendrá.
Su primera parada será en Israel, donde se reunirá con las familias de los rehenes y ofrecerá un discurso ante el Knéset. Posteriormente viajará a Egipto para copresidir una cumbre de paz junto al presidente Abdul Fatá el-Sisi, con la participación de líderes europeos y regionales.
También asistirá Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Palestina, cuya eventual participación en la administración de Gaza ha generado divisiones dentro del gobierno israelí. Washington ha dejado abierta esa posibilidad, condicionada a una reforma política interna de la Autoridad Palestina.
Retos para la reconstrucción de Gaza
Aunque el cese al fuego ha traído un respiro a la población civil, persisten dudas sobre el futuro político y humanitariode la Franja de Gaza.
Israel exige el desarme total de Hamás antes de permitir el ingreso de fondos de reconstrucción, estimados en más de mil millones de dólares, mientras que el grupo palestino demanda el retiro completo de las tropas israelíes y garantías para la ayuda humanitaria internacional.
Por ahora, las fuerzas israelíes se mantienen en posiciones estratégicas en Rafah, el norte de Gaza y el corredor fronterizo, mientras los esfuerzos diplomáticos se enfocan en transformar la frágil tregua en una paz duradera.