En México cada año se detectan más de 25 mil casos y más de 7,500 personas pierden la vida por la enfermedad
Cancún (Marcrix Noticias)- El cáncer de próstata es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia después de los 40 años de edad, con una incidencia en México, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 121 por cada 100 mil habitantes, de los cuales fallecen 30.
Al inaugurar el Mes de la Salud del Hombre, el Secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, afirmó que en Quintana Roo el 15 por ciento de la población varonil tiene 40 años o más.
El titular de la Secretaría de Salud afirmó que con la estrategia de Caravanas de la salud, han tamizado 3,633 hombres, por lo que en la semana 41 se reportaron 1,162 casos de hiperplasia de próstata en el estado, comparadas con las 1,112 que recibieron en el miso periodo de un año antes.
La gobernadora Mara Lezama informó que como parte de las acciones para promover el bienestar integral de la población, se puso en marcha el programa “Noviembre: Mes de la Salud del Hombre”, que contempla una campaña para crear conciencia sobre la importancia de que los hombres atiendan su salud de manera preventiva.
Informó que estos chequeos, consultas, asesoría, etc., se pueden realizar en las unidades médicas especializadas (UNEME) o en las Caravanas Médicas Móviles “Salud para Tod@s”, en donde los hombres pueden recibir consultas médicas, asesoría psicológica, nutricional, análisis de laboratorio, electrocardiogramas y otros estudios. “Ven, aquí te esperamos, porque cuidarse también es de hombres”, citó.
La OMSS informo que en México cada año se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata, y más de 7.500 personas pierden la vida por esa causa, ya que 7 de cada 10 pacientes solicitan atención médica en etapas avanzadas de la enfermedad.



