Morena apuntó que no prevén modificaciones al proyecto para evitar retrasos en su aprobación

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos en el Senado comenzaron este domingo 8 de septiembre el análisis y votación de la minuta aprobada por la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial y se espera no haya modificaciones para evitar su regreso a la Cámara Baja.

Las comisiones encabezadas por las senadoras Ernestina Godoy Ramos y Citlalli Hernández Mora, los legisladores pusieron en marcha el debate de la propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.

Las senadoras han sido claras en que no desean modificaciones al proyecto para evitar retrasos en su aprobación. Godoy Ramos, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que “es esencial que el proceso legislativo siga su curso sin interrupciones innecesarias, para cumplir con los plazos establecidos”.

De acuerdo con el proceso legislativo se presentó el dictamen ante estos órganos legislativos y posteriormente cada Grupo Parlamentario ha fijado sus posicionamientos en el siguiente orden: Movimiento Ciudadano, PT, PVEM, PRI, PAN y Morena.

Posteriormente, se procederá a la discusión en lo general, con al menos tres rondas de intervención, cada una de hasta cinco minutos.

Citlalli Hernández Mora destacó que el debate público ha contribuido significativamente a mejorar la reforma.

Aclaró que no se pretende modificar la minuta porque, al hacerlo, tendría que regresar a la Cámara de Diputados, algo que desean evitar para finalizar el proceso antes de fin de mes. Hernández Mora subrayó: “Queremos que esta reforma termine todo su proceso antes de acabar este mes”.

“La discusión pública que se ha generado, sin duda ha abonado a mejorar la reforma y, si un sector de la oposición que, en vez de rechazar constantemente la reforma, hubiera hecho planteamientos, seguramente se habrían incorporado otras consideraciones”, dijo la senadora de Morena.

Hernández Mora enfatizó la importancia del mandato popular que respalda a la mayoría legislativa, afirmando que “tenemos un mandato del pueblo de México, pues votó por nosotros para aprobar esta reforma”.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página