El INE ha presentado un reajuste en su presupuesto de 6,329 millones de pesos para la elección del Poder Judicial, con un incremento de 196 millones de pesos respecto al cálculo inicial.

México (Marcrix Noticias)-El Instituto Nacional Electoral (INE) ha propuesto un presupuesto revisado de 6 mil 329 millones de pesos para llevar a cabo la elección del Poder Judicial en 2025, lo que representa un incremento de 196 millones de pesos respecto a la cifra inicial presentada hace una semana. Sin embargo, este reajuste presupuestal no ha sido suficiente para evitar recortes en otros proyectos clave del INE, como la operación ordinaria y programas especiales.

El presupuesto total asignado al INE para 2025 será de 19 mil 644 millones de pesos, lo que representa una disminución significativa respecto a los 33 mil millones originalmente solicitados al Congreso. De esta cifra, 12 mil 325 millones están destinados a la operación ordinaria del organismo, que incluye nómina, servicios y la emisión de la credencial de elector, entre otros.

Asimismo, el presupuesto destinado a las elecciones locales en Veracruz y Durango, así como algunos proyectos especiales, se redujo de 2 mil millones de pesos a 990 millones.

El reajuste surgió tras un recorte de 13 mil 476 millones de pesos realizado por la Cámara de Diputados, lo que generó debates entre los consejeros del INE. Mientras algunos consideran que solo se deberían destinar 4 mil 349 millones a la elección judicial, otros defienden el monto de 6 mil millones propuestos, aunque esto implique recortes a otros proyectos importantes para el funcionamiento del INE.

Este conflicto presupuestal se discutirá en una sesión del Consejo General programada para este jueves, en la que los consejeros buscarán llegar a un acuerdo sobre cómo distribuir el presupuesto restante sin afectar la calidad de los procesos electorales.

Durante la presentación de la propuesta, representantes de partidos como MC, PAN, PVEM y Morena solicitaron detalles adicionales sobre los recortes a los proyectos y actividades del INE para 2025, exigiendo claridad sobre cuáles serán los rubros más afectados.

El emecista Guillermo Cárdenas pidió un desglose detallado de los recortes, mientras que el representante del PVEM, Fernando Garibay, criticó la falta de información más detallada sobre el presupuesto. Álvaro Narváez del PAN advirtió que la reducción del 52.21% al presupuesto destinado a la elección judicial podría afectar la calidad del proceso electoral.

Por su parte, Amaranta Arroyo, secretaria técnica de la Comisión Temporal del Presupuesto, adelantó que los recortes afectarán a viáticos, papelería y la renovación del parque vehicular, entre otros rubros dentro del presupuesto base de operación del INE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!