Guadalupe Taddei, aseguró que la voz usada en el spot del INE, estaba disponible en la plataforma y que no se buscó imitar al fallecido actor de doblaje.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Tras las críticas por el uso de una voz que imita a Pepe Lavat en un video institucional, el Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber utilizado inteligencia artificial, para clonar la voz del reconocido actor de doblaje.
La presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, aseguró que el audio fue obtenido desde TikTok como parte del contenido gratuito disponible en la plataforma.
“La voz utilizada no fue seleccionada por parecerse a Pepe Lavat, ni se buscó replicar su estilo. Es un audio que viene en el uso gratuito de TikTok”, afirmó Taddei durante una conferencia, donde descartó cualquier intención de imitar al narrador de Dragon Ball Z, fallecido en 2018.
Las declaraciones llegan luego de que la viuda de Lavat, Gisela Casillas, junto con integrantes del gremio artístico, exigieran al INE una disculpa pública por considerar que se vulneró el legado del actor.
El @INEMexico niega haber recreado voz de Pepe Lavat a propósito con IA; respalda llamado de artistas que se manifestaron para su regulación.
Añadió la @Presidencia_INE que están investigando cómo fue que se generó una voz similar a la de Pepe Lavat, por lo que conformó un… pic.twitter.com/AEElm0PxFC
— Laura Brugés (@LauraBruges) July 15, 2025
Aunque el video aún permanece publicado en redes sociales, Taddei expresó respeto por el gremio de actores de doblaje y afirmó que acompañan su lucha por la regulación del uso de la inteligencia artificial.
“No se retirará el video, pero sí reconocemos que es necesario avanzar en normativas. Acompañamos la demanda del gremio para que se legisle sobre la IA. Hay estados como California que ya han dado pasos firmes en este tema”, añadió.
Taddei también anunció que el INE elaborará lineamientos internos sobre el uso de estas tecnologías a través de su Comité de Tecnologías y Medios de Comunicación. Aseguró que esta experiencia servirá para fortalecer los procesos institucionales y prevenir controversias similares.
@inemexico ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Esto aún no termina… Los TKM #Miku #Batman #jedi #goku #starwars #spiderman #kirby #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #humor #viralvideos #videosvirales ♬ sonido original – INE México 
Por su parte, Gisela Casillas declaró que la familia de Pepe Lavat conserva el registro legal de su voz, y que al acercarse al INE para pedir explicaciones, la respuesta del organismo fue: “pues demanden”.
El video en cuestión fue publicado durante el proceso de elecciones judiciales y generó gran polémica debido a la evidente semejanza con la voz del actor.
La comunidad de locutores y actores de doblaje ha solicitado que se reconozca legalmente la voz como un dato biométrico protegido, por derechos de autor, incluso después de la muerte.

A raíz del escándalo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en un marco legal para proteger el uso de voces, imágenes y datos personales en el contexto del uso creciente de inteligencia artificial.
La iniciativa será coordinada con la Secretaría de Cultura y la Consejería Jurídica.
El debate sobre el uso ético de estas tecnologías continúa, y mientras el INE niega haber incurrido en una falta, el gremio artístico prepara acciones legales, para defender los derechos de las voces que marcaron generaciones.

