El INE concluyó que no existen pruebas que acrediten financiamiento paralelo a Morena con los fajos de billetes revelados en un video de 2020 por Loret de Mola.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Tras cinco años de indagatorias, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio carpetazo al procedimiento sancionador contra Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y David León Romero, exfuncionario del gobierno de Chiapas, por la entrega de dinero en efectivo ocurrida en 2015 y difundida en un video revelado por Latinus en 2020.
El Consejo General del INE determinó que no hay rastro bancario ni registros que permitan acreditar que las aportaciones en efectivo entregadas por León a López Obrador hayan beneficiado al partido Morena entre 2015 y 2018.
En el proyecto se señala que “no existe un nexo causal entre las supuestas aportaciones en efectivo y un posible financiamiento paralelo en beneficio de los denunciados”.
El caso surgió a raíz de un video en el que se observa a Pío López recibir fajos de billetes de manos de David León, entonces asesor del gobierno chiapaneco.
Según la denuncia, el dinero habría sido utilizado para fortalecer la estructura política de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.
Sin embargo, el INE resolvió que las pruebas presentadas, no fueron suficientes para acreditar una violación a la normatividad electoral.
La Unidad de Fiscalización del INE revisó posibles vínculos con desvío de recursos del gobierno de Chiapas, entonces encabezado por Manuel Velasco, hacia empresas fantasma como Maquiladora Textil GM, Grupo Asesor Odul, Jaguar Empresarial de México, Advisor Groups Soluciones Integrales, Constructora Jaguar Negro y otras firmas, pero descartó cualquier relación con el caso.
En su investigación, el INE detectó que David León, tenía cuatro cuentas bancarias en tres instituciones financieras con movimientos que iban de 10 mil pesos hasta 4.4 millones de pesos.
No obstante, la revisión de sus ingresos fiscales en 2015, por 7.3 millones de pesos provenientes de Programas Interculturales División Distrito Federal S.C., Komombo S.C. e Ingeniería Construcción y Arrendamiento S.A. de C.V., no permitió vincularlos con procesos electorales.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había ordenado en 2021 al INE continuar con la investigación, pero finalmente el Consejo General resolvió declarar infundado el procedimiento administrativo sancionador.
“No se acreditan los hechos denunciados ni una vulneración a la normativa electoral en materia de fiscalización”, concluyó el documento.
Con esta decisión, Pío López Obrador y David León Romero, quedan exculpados de las acusaciones de financiamiento paralelo a Morena, cerrando un caso que generó gran polémica en la opinión pública y fue utilizado como argumento político durante varios años.
Con información de Latinus y de El Universal.