El Instituto Nacional Electoral activará protocolos de seguridad, ante posibles movilizaciones y ya investiga el uso de acordeones que inducen el voto en redes sociales.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió sobre posibles intentos de boicot y protestas durante la jornada de votación, para la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. 

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, informó que ya se han activado protocolos de seguridad en coordinación con autoridades locales y federales para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía.

“Hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación. Si a eso le podemos llamar boicot, sí; estamos tomando medidas para ello”, declaró Taddei durante una reunión con medios de comunicación.

Los reportes señalan que organizaciones como la CNTE y grupos opositores a la reforma judicial podrían movilizarse para impedir la votación. 

Por ello, el INE y las autoridades estatales trabajan en operativos de seguridad para evitar bloqueos o actos que limiten el acceso a las casillas.

Además, el INE investiga al menos dos denuncias por la entrega de “acordeones” o listas con nombres de aspirantes al Poder Judicial, lo que podría representar un intento de inducir el voto. 

Las quejas fueron turnadas a la Comisión de Quejas y Denuncias, que determinará si estos documentos pueden seguir difundiéndose o si deben ser prohibidos.

Una de las denuncias involucran a funcionarios del gobierno de Nuevo León, quienes presuntamente promueven perfiles cercanos al gobernador. 

También se han detectado diversos tipos de acordeones en redes sociales como TikTok, algunos con referencias a figuras políticas como el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Taddei descartó que estos casos representen un fraude electoral, aunque reconoció que son intentos incorrectos de incidir en el voto. Aseguró que el INE ha enfrentado este tipo de situaciones en procesos anteriores y confió en que la elección se desarrollará con éxito.

“En todas las campañas hay intentos de influir en el voto. El INE ha resuelto estos casos y saldremos con cuentas claras”, afirmó.

Por otra parte, la organización DefensorxsAC alertó sobre un perfil de riesgo entre los candidatos judiciales. Se trata de Luis Castañeda Palacios, aspirante a juez de distrito en materia laboral en la Ciudad de México, quien enfrenta 36 denuncias por acoso sexual y un proceso penal por homicidio culposo.

La elección judicial del 1 de junio marcará un ejercicio inédito en la vida democrática del país, por lo que el INE reiteró su llamado a las y los ciudadanos a acudir a votar libremente y sin presiones externas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página