Una pareja fue captada paseando a un joven león por las calles de Puerto Vallarta, sin medidas de seguridad.

 

Puerto Vallarta (Marcrix Noticias)-La noche en Puerto Vallarta se vio alterada por una escena tan insólita como alarmante: una pareja extranjera fue grabada mientras paseaba por la vía pública a un león joven sujeto con una correa, como si se tratara de un perro. El episodio fue captado en video y rápidamente se viralizó en plataformas como X (antes Twitter) y WhatsApp, causando indignación y temor entre los ciudadanos.

En las imágenes se observa cómo el felino se comporta de forma aparentemente tranquila hasta que, en un momento, se zafa de la correa. La situación desató gritos y pánico entre los testigos. El acompañante masculino —vestido con bermudas, sandalias y una camiseta con la imagen del Joker— corrió para capturarlo unos metros más adelante.

La escena no solo generó susto, sino también molestia por la falta de protocolos de seguridad. El animal no llevaba bozal ni era transportado en una jaula. No había personal especializado ni ninguna medida que garantizara la seguridad de los peatones. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

“No es posible que un animal salvaje esté en la calle como si fuera una mascota más. Esto es irresponsable y peligroso”, comentaron usuarios en redes sociales.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se pueden tener ciertas especies exóticas con permisos especiales. Sin embargo, los leones no son aptos para un entorno doméstico y deben mantenerse en condiciones de confinamiento controlado y supervisión profesional.

Sacar a un felino de este tipo a la calle representa una falta grave a las regulaciones ambientales. En estos casos, la ley contempla que el animal puede ser asegurado y reubicado en un santuario o unidad de manejo ambiental (UMA).

Hasta el momento, ni autoridades municipales ni estatales han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. No obstante, se espera que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Semarnat investiguen los hechos para determinar si hubo alguna violación a la ley ambiental.

Este hecho reabre el debate sobre la tenencia de animales salvajes como mascotas y evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia y aplicar sanciones más estrictas a quienes pongan en riesgo a la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página