La activista Jimena Villicaña reclamó a Arturo Zaldívar por acabar con la división de poderes

 

Cancún (Marcrix Noticias).- La activista Jimena Villicaña increpó este domingo al ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,  coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, al salir de la casilla en la que emitió su voto para esta elección judicial del 1 de junio.

 

“Nos encontramos a Arturo Zaldívar votando y esto fue lo que le dijimos: ¡Gracias por acabar con la división de poderes en este país!”, escribió Villicaña, activista por los derechos de las niñas y mujeres y asesora legislativa.

 

“Ahí tienes ‘al pueblo’ gritándote traidor, nunca más podrás dormir con la consciencia tranquila”, escribió en sus redes sociales, donde compartió un video sobre lo sucedido.

 

El ministro en retiro también difundió en Instagram el momento en que acudió a votar en esta elección judicial. a través de fotografías.

 

“Con enorme entusiasmo salí a votar en esta primera elección ciudadana para elegir a quienes integrarán el nuevo Poder Judicial. Un hecho histórico que fortalece nuestra democracia y abre paso a una justicia más cercana a la gente”, escribió Zaldívar.

 

Elección histórica

La elección judicial marca un antes y un después en la participación ciudadana, al otorgarle al electorado la facultad de decidir directamente sobre los cargos dentro del tercer poder de la Unión.

 

“Es una oportunidad única para fortalecer la división de poderes y hacer realidad una justicia más cercana a las personas”, expresó esta mañana la consejera presidenta del INE; Guadalupe Taddei, en cadena nacional, al iniciar la jornada.

 

A las 11:30 horas se habían instalado 79 mil 931 casillas, lo que representa el 95.18 por ciento del total previsto para este inédito proceso electoral.

 

El INE subrayó que este proceso, que involucra la renovación de 881 cargos judiciales federales y más de mil 800 cargos locales en 19 entidades, transcurre de forma ordenada y con incidentes menores atendidos eficazmente por las estructuras institucionales del órgano electoral.

 

Los 32 Consejos Locales y los 300 Consejos Distritales operan en sesión permanente para dar seguimiento puntual a la elección.

 

Carla Humphrey Jordan subrayó que más del 78 por ciento de las casillas fueron instaladas en espacios públicos como escuelas y oficinas gubernamentales, lo que garantiza accesibilidad y transparencia.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página