Con un total de 33,078 casos, la Península de Yucatán registró un aumento significativo en infecciones de transmisión sexual en 2024.
Yucatán (Marcrix Noticias)-En 2024, las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la Península de Yucatán experimentaron un incremento general del 4.2%, acumulando 33,078 casos frente a los 31,744 casos reportados en 2023, según datos oficiales.
Por estado:
- Yucatán reportó 13,769 casos, un aumento del 10.8% respecto a 2023.
- Quintana Roo alcanzó 14,023 casos, con un crecimiento del 36.3%, el mayor de la región.
- Campeche, en contraste, registró una reducción del 6.3%, con 5,286 casos en 2024.
Enfermedades destacadas en Yucatán:
- Gonorrea: Incremento del 52%, pasando de 25 casos en 2023 a 38 casos en 2024.
- Tricomoniasis urogenital: Creció un 36%, con 139 casos reportados.
- Vulvovaginitis: Con 12,033 casos, esta enfermedad lideró la incidencia, registrando un aumento del 13.43%respecto a los 10,724 casos del año anterior.
- Candidiasis urogenital: Reportó un leve aumento del 0.71%, con 1,559 casos frente a los 1,536 de 2023.
Especialistas enfatizan la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y atención oportuna en la región. Recomiendan campañas de sensibilización sobre ITS, acceso a métodos de protección, pruebas diagnósticas y tratamientos efectivos para detener el avance de estas enfermedades en la Península de Yucatán.