El Congreso de Quintana Roo busca sancionar con hasta ocho años de cárcel la creación y difusión de contenido dañino generado con IA.

Cancún(Marcrix Noticias).- El Congreso de Quintana Roo avanza en una reforma para sancionar la violencia digital generada mediante inteligencia artificial (IA), con penas que podrían alcanzar hasta ocho años de prisión, antes de concluir el año 2025.

La propuesta, impulsada por la diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia, busca actualizar el marco legal estatal para enfrentar nuevas formas de agresión en línea que actualmente no están contempladas en la normativa penal.

De acuerdo con datos del INEGI, Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en casos de violencia digital, un fenómeno que afecta principalmente a mujeres y adolescentes. Tan solo en 2024 se registraron 502 carpetas de investigación por este delito en la entidad, lo que refleja un incremento preocupante.

La iniciativa plantea tipificar como delito la creación y difusión de contenido generado por IA, como videos, audios, imágenes o memes que vulneren la intimidad, difundan material sexual no consentido o afecten la dignidad de las personas.

Moreno Córdova destacó que esta reforma fortalecerá el Código Penal del Estado, permitiendo a la Fiscalía General de Quintana Roo contar con herramientas más efectivas para investigar y sancionar estas conductas.

“No se trata solo de regular la tecnología, sino de proteger los derechos y la dignidad de las víctimas”, enfatizó la legisladora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página