Explicó que mientras los que trabajan en la plataforma no pagan impuestos por estar amparados, los otros sí
Cancún (Marcrix Noticias) Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, director general del Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo), reconoció que no puede haber piso parejo por ahora entre taxistas y trabajadores de la plataforma Uber, debido a que éstos están amparados por un juez federal.
“Los taxistas pagan refrendos de 500 pesos al año y los ubers que se regulen tendrán que pagar 4 mil pesos al año; el tema es que Uber está en medio de un amparo y ya que se resuelva empezaremos con este tema de los permisos, pero mientras estén en suspensión no podemos hacer nada”, declaró en entrevista ante las declaraciones de una candidata a la secretaria general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, quién pidió piso parejo.
Agregó que ante esta suspensión Imoveqroo no puede hacer nada contra los trabajadores de la plataforma de transporte.

“Un juez federal ya ordenó que se otorgue la suspensión y si yo llegó a infraccionar a un Uber me pueden destituir”, indicó.
Por otra parte, cuestionado sobre los reclamos por los excesivos cobros que los taxistas en Cancún; el entrevistado reconoció que ya se trabaja en instalar para el próximo año taxímetros en las unidades.
“El tema del tarifario es que no está en la ley que tengan que exhibirlo; en la página del Instituto de Movilidad las tarifas están ahí y cualquier persona las puede descargar, por eso digo que es mucho más fácil migrar a un pago por kilómetro a estar a una tarifas de zona; además que estas cambian en cada municipio, por lo que es muy complejo y poco práctico, por eso la idea es migrar a otro sistema de cobro”, concluyó.