La medida busca evitar cobros arbitrarios y estandarizar las tarifas, que no se han ajustado en los últimos ocho años.

Cancún (Marcrix Noticias)-El Instituto de Movilidad en Quintana Roo (Imoveqroo) mantiene su compromiso con la implementación del taxímetro, con un programa piloto previsto para 2025 en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad. Rodrigo Alcazar Urrutia, director del Imoveqroo, informó que este proyecto busca evitar los cobros arbitrarios por parte de los conductores, una de las quejas más recurrentes entre los usuarios del servicio de taxi.

Actualmente, en zonas como Benito Juárez, las tarifas se calculan por zonas a través de un tarifario que Alcazar Urrutia considera complejo y anticuado. “Se ha propuesto el tema del taxímetro para cobrar por kilometraje y aunque hay resistencia, sería necesario homologar las tarifas, que no se han incrementado en los últimos ocho años, sin afectar a los usuarios”, detalló el director.

El programa piloto, que se llevará a cabo en el primer semestre de 2025, permitirá evaluar la viabilidad del taxímetro y su aceptación tanto entre los sindicatos de taxistas como entre los usuarios. “Estamos en contacto con los sindicatos, ya que todos han ingresado sus solicitudes para incrementos de tarifas, aunque hasta el momento no hay un alza. Quienes tengan un cobro indebido deben realizar la denuncia”, añadió Alcazar Urrutia.

La implementación del taxímetro en Quintana Roo se ha retrasado debido a la necesidad de realizar un trabajo exhaustivo derivado de las modificaciones a la Ley de Movilidad, que busca establecer tarifas fijas y transparentes. Originalmente, las pruebas del taxímetro estaban previstas para este año, pero se han pospuesto hasta 2025 para asegurar que todos los detalles estén correctamente alineados.

El director del Imoveqroo también invitó a la población a denunciar cualquier incremento indebido en las tarifas, para evitar abusos y garantizar un servicio justo y transparente.

La iniciativa del taxímetro en Cancún y Playa del Carmen es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y regularizar el servicio de taxi en la región, asegurando que los usuarios paguen tarifas justas y que los conductores reciban una compensación adecuada por sus servicios. Con este programa piloto, Quintana Roo se alinea con otras regiones del país que ya han implementado con éxito este sistema de cobro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página