La UAEH ganó una demanda a la institución financiera por pérdidas de intereses y tipo de cambio en cuentas congeladas por presunto lavado de dinero.
Hidalgo (Marcrix Noticias).– La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) obtuvo un fallo definitivo a su favor en la demanda presentada contra Grupo Financiero HSBC, por un monto de 437 millones de pesos.
El juez Octavo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, determinó que el banco deberá cubrir la suma por incumplimiento en contratos relacionados con intereses y pérdidas cambiarias.
La institución educativa interpuso la demanda en septiembre de 2024, tras señalar que HSBC disminuyó de manera arbitraria los intereses en dos cuentas: una de inversión en pesos y otra maestra en dólares.
El reclamo incluyó además el impacto por la variación en el tipo de cambio durante el periodo en que las cuentas estuvieron congeladas por orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), bajo una investigación por presunto lavado de dinero.
Los contratos en disputa habían sido firmados en la sucursal de Pachuca en 2006 y 2011, con acuerdos de intereses establecidos en 2019. De acuerdo con la defensa de la universidad, las pérdidas abarcaron del 5 de enero de 2020 al 17 de mayo de 2022, lapso en el que las cuentas permanecieron bloqueadas.
La demanda detalló que en ese periodo la cuenta en pesos registraba más de 2 mil 271 millones de pesos y la cuenta en dólares superaba los 33 millones de dólares. Según el cálculo, la afectación ascendió a más de 255 millones de pesos en rendimientos no generados y 47 millones de dólares en pérdidas cambiarias.
Con este fallo, el juez ordenó al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera Mendoza, garantizar que HSBC cumpla de inmediato con el pago a la universidad.
La UAEH calificó la resolución como un reconocimiento al sistema de justicia mexicano y sostuvo que este resultado representa un precedente en la defensa de sus recursos financieros.
Con información de Proceso.
