Denuncian que la falta de normas para alojamientos digitales afecta la ocupación y la competencia justa.
Yucatán (Marcrix Noticias)-El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, alertó sobre la creciente competencia desleal que enfrentan los hoteles ante plataformas digitales como Airbnb, que ofrecen cuartos, casas y departamentos sin cumplir con las regulaciones obligatorias para el sector.
De acuerdo con estimaciones de la AMHY, en Yucatán operan más de 10 mil alojamientos de este tipo, lo que ha reducido la ocupación hotelera a un promedio del 34% incluso en temporada vacacional.
“En el caso de Yucatán no hay un piso parejo. Yo creo que es momento que el Congreso del Estado pueda regular esta actividad porque a nosotros nos tienen muy bien vigilados. No pedimos que desaparezcan, sino que se regulen para que haya competencia leal y se cumpla con las obligaciones que todos tenemos”, señaló Martín Pacheco.
El dirigente explicó que, para operar un hotel, se requieren licencias de uso de suelo, permisos de funcionamiento y medidas de protección civil, requisitos que no cumplen la mayoría de alojamientos anunciados en redes sociales o plataformas digitales.
En sus 40 años como empresario hotelero, Martín Pacheco aseguró no haber vivido una situación similar y comparó la necesidad de regulación con la que enfrentaron plataformas de transporte como Uber o Indrive.
Además, el líder hotelero indicó que el sector enfrenta desde mayo una contracción atípica en el mercado turístico, atribuida en parte a la inseguridad en carreteras federales, aunque destacó que Yucatán sigue siendo uno de los estados más seguros del país.
Finalmente, resaltó que el estado cuenta con una de las tarifas más bajas en hoteles y que, desde hace tres meses, la AMHY ha centrado sus esfuerzos en atraer turismo nacional.
