Aseguran que la disminución de estos turistas ha significado la pérdida de más de un billón de pesos desde 2019
Cancún (Marcrix Noticias).- A nombre de los hoteleros de Quintana Roo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, enviaron este jueves una misiva a Alicia Bárcenas Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para exigirle dar una fecha para la reinstalación del visado electrónico para brasileños.
En el documento, firmado por el presidente de la asociación, Jesús Almaguer Salazar, el sector hotelero externa no sólo su preocupación por la cancelación del visado electrónico, sino que le argumentan a la secretaria que ello ya representa una pérdida de turistas de ese país y la respectiva derrama económica que generan.
“Esta medida nos ha afectado directamente desde agosto de 2022, cuando fue implementada restándonos competitividad como país en el ámbito del Turismo, no sólo regional, sino también internacional. Ante estas situaciones solicitamos su intervención para encontrar una pronta solución, ya que este importante mercado aporta en derechos e impuestos”, se lee en el texto.

Detallan que de 2019 a 2022 se tiene registrada una caída de 110 mil 834 turistas brasileños. pero comparando de enero a junio 2019 contra el mismo periodo de 2023 se tiene una caída de 97 mil 835 visitantes de dicho país, así como las pérdidas económicas que estos números representan.
“Como usted sabe, cada turista brasileño que se aloja en el país tiene una estancia promedio entre 5 y 7 noches, periodo del cual genera a las arcas federales, estatales y municipales 450 dólares en impuestos y derechos como el DNR, ISH, DSA e IVA, esto sin conta la derrama que generan durante su estancia en nuestro territorio”
Los números que dejaron de percibir los 3 niveles de gobierno por concepto de impuestos y derechos de 2019 vs 2022 y primer semestre de 2023 equivalen en pesos mexicanos a un billón 763 millones 686 mil 161 pesos

De igual forma, recordaron que en julio celebraron la noticia que se dio en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en conjunto con la Unión Europea, sobre la implementación nuevamente de visas electrónicas para los ciudadanos brasileños que desean viajar a México.
“Sin embargo, a la fecha este trámite sigue suspendido y no es posible para los ciudadanos de aquel país poder tramitar de manera ágil una visa, ya que se deben trasladar para una visa física a la embajada en Brasilia o a alguno de los dos consulados en Sao Paulo o Río de Janeiro.
Por este motivo queremos solicitarle poder dar a conocer la fecha de inicio de estos trámites que beneficiarán de manera directa la pronta recuperación de este importante mercado turístico para México”, concluye la misiva.