El gobierno de Hong Kong presentó una propuesta para registrar legalmente uniones homosexuales formalizadas fuera del territorio.
Hong Kong (Marcrix Noticias)-El gobierno de Hong Kong ha propuesto un nuevo sistema de registro legal para parejas del mismo sexo que hayan contraído matrimonio, unión civil o sociedad de convivencia en el extranjero. La iniciativa, presentada ante la Asamblea Legislativa por la Oficina de Asuntos Constitucionales y de China Continental, reconocerá estas uniones siempre que estén legalizadas en sus respectivos países y uno de los integrantes sea residente de Hong Kong.
El sistema no permitirá casarse ni registrar uniones homosexuales dentro del territorio, pero otorgará a las parejas registradas derechos prácticos, como:
-
Participar en decisiones médicas con consentimiento previo
-
Actuar como tutores legales en casos de discapacidad mental
-
Tomar decisiones sobre el cuerpo de la pareja fallecida
Este avance parcial responde a un histórico fallo del Tribunal de Apelación Final en 2023, que obligó al gobierno a establecer un marco legal para el reconocimiento de parejas del mismo sexo, aunque sin llegar a equipararlo al matrimonio heterosexual.
El caso fue impulsado por el activista y político prodemocracia Jimmy Sham, quien, tras cinco años de litigio, logró un reconocimiento parcial. En declaraciones a The Associated Press, Sham criticó la propuesta por exigir un registro a las parejas homosexuales extranjeras para gozar de derechos que las parejas heterosexuales obtienen automáticamente:
“Espero que el gobierno escuche a la comunidad y proponga una solución que cumpla expectativas sin exceder el nivel de aceptación social actual”.
También instó a que se garanticen visitas a prisión en igualdad de condiciones para parejas del mismo sexo.
La propuesta ha sido severamente criticada por activistas, quienes la califican de insuficiente y discriminatoria. Jerome Yau, cofundador de Hong Kong Marriage Equality, la tildó de “muy conservadora” y denunció que excluir a las parejas locales no casadas en el extranjero perpetúa una desigualdad estructural.
El documento será discutido este jueves por los legisladores, aunque algunos parlamentarios alineados con Beijing ya manifestaron su rechazo a ampliar derechos igualitarios, argumentando la defensa del “matrimonio tradicional” entre hombre y mujer.
Actualmente, el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal en Hong Kong, pero en años recientes, el territorio ha avanzado lentamente en el reconocimiento de algunos derechos para estas parejas, como visas de dependientes, beneficios fiscales y cobertura médica, principalmente como resultado de litigios individuales.
La nueva propuesta representa un avance administrativo, pero no satisface las demandas de igualdad plena que defiende la comunidad LGBTQ+ local, que sigue luchando por acceso al matrimonio y reconocimiento sin condiciones.