El estado de Yucatán atraviesa un preocupante repunte de tosferina, con 28 casos confirmados en lo que va del año, según datos oficiales de la Secretaría de Salud federal.

 

Yucatán (Marcrix Noticias)-Un histórico brote de tosferina se registra en la península de Yucatán, con este estado encabezando la incidencia más alta de los últimos 14 años, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico 12 de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.

Tan solo en la semana del 15 al 21 de junio (semana epidemiológica 25), Yucatán reportó 10 nuevos casos confirmados, lo que equivale a un diagnóstico cada 16.8 horas. Con ello, acumula 28 contagios en lo que va de 2025, un incremento del 250% respecto a los ocho casos registrados en todo 2024.

Las cifras superan los registros de 2017 y 2019, cuando se contabilizaron 25 contagios anuales. La mayoría de los pacientes son de Mérida, aunque también se han reportado casos en Espita, Tizimín y Valladolid.

En la región peninsular, Campeche reporta 18 casos y Quintana Roo suma 12, con lo que entre las tres entidades se concentran 58 diagnósticos de esta enfermedad respiratoria aguda, provocada por la bacteria Bordetella pertussis y que puede ser letal en menores no vacunados.

A nivel nacional, se han confirmado mil 150 casos en 2025, lo que representa un aumento de más del 800% respecto a 2024, cuando se registraron solo 141.

Las entidades con más contagios son:

  • Ciudad de México: 121

  • Chihuahua: 117

  • Nuevo León: 106

En contraste, Tabasco no ha registrado casos y estados como Sinaloa, Nayarit, Colima y Baja California Sur apenas tienen uno o dos.

La enfermedad también ha causado 58 muertes en lo que va del año, todas en menores de un año sin vacunación previa. Los estados con más defunciones son:

  • Puebla: 25

  • Tamaulipas y Chiapas: cifras significativas

Del total nacional:

  • El 94.8% de los casos corresponde a bebés menores de seis meses

  • El 58.6% son niñas

Ante este panorama, las autoridades de salud reiteraron la importancia de cumplir con el esquema de vacunación infantil, especialmente en los primeros meses de vida.

La tosferina es altamente contagiosa, pero prevenible. El brote en Yucatán, con cifras récord en 2025, evidencia la urgente necesidad de fortalecer campañas de inmunización, especialmente en comunidades rurales y zonas con difícil acceso a servicios médicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página