El exsecretario de Seguridad de Tabasco es buscado por extorsión y secuestro, pero un juez le otorgó protección legal tras presentar un amparo.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Aunque es buscado por autoridades federales, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, consiguió una suspensión provisional contra una orden de aprehensión, luego de presentar un amparo ante el Juzgado Decimosegundo de Distrito con sede en Tijuana, Baja California.
El recurso fue tramitado el 18 de abril de 2025 y tres días después le fue concedida la suspensión provisional, con una garantía impuesta de 16 mil pesos.
La demanda de amparo quedó registrada bajo el número 249/2025 y está dirigida contra actos del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California y otras autoridades. La audiencia constitucional está programada para el 20 de agosto.
De acuerdo con la Ley de Amparo, este tipo de protección sólo aplica cuando se trata de delitos no graves o que no ameritan prisión preventiva oficiosa, lo que genera controversia, ya que sobre Bermúdez pesan acusaciones por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, delitos que sí podrían implicar prisión preventiva.
Según el Gobierno federal, Bermúdez salió del país el 26 de enero de 2025, y desde febrero existe una orden de aprehensión en su contra. Aunque se ha informado que la Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional, el nombre de Bermúdez no aparece aún en el portal público de notificaciones del organismo, según verificó Aristegui Noticias.
La figura de Bermúdez ha estado bajo la lupa desde hace años. Fue señalado públicamente por el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, como líder del grupo delictivo La Barredora, una célula criminal con alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y responsable de actos violentos en Tabasco.
Documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrados por Guacamaya Leaks, lo vinculan con el crimen organizado desde 2019, incluso un mes antes de que Adán Augusto López, lo nombrara como secretario de Seguridad en su gobierno estatal.
Uno de los primeros reportes, fechado en octubre de 2021 y elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, lo relaciona con un sujeto apodado El Fantasma, operador del CJNG y presunto responsable de tráfico de migrantes.

Además, investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) detallan que Bermúdez habría sido cómplice de una red de huachicoleo en el puerto de Dos Bocas, y que tenía acceso legal a combustible a través del convenio SEDENER-3235-020-SSYPC-2022, mediante el cual se le asignaron hasta 1.8 millones de litros de gasolina Magna y 150 mil litros de diésel para la corporación policiaca que encabezaba.
Bermúdez también fue militante registrado de Morena desde marzo de 2023, según datos del INE y la Plataforma Nacional de Transparencia. Tras darse a conocer la orden de aprehensión, el partido inició un procedimiento sancionador y suspendió sus derechos partidarios como medida cautelar. Sin embargo, su registro como militante sigue vigente.
Cabe recordar que fue Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, quien lo designó titular de Seguridad Pública, y posteriormente Carlos Manuel Merino Campos lo mantuvo en el cargo hasta 2024.
Merino actualmente se desempeña como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, mientras que López Hernández es líder de la bancada de Morena en el Senado.
A pesar de la gravedad de los señalamientos y las investigaciones abiertas, Bermúdez Requena continúa prófugo, y ahora amparado legalmente mientras se define su situación en tribunales.
Con información de Aristegui Noticias.

