Daniela Bravo aseguró que la acusación contra el exfutbolista surgió tras un pleito por una deuda de 6 millones de pesos, con un familiar de la expareja de Omar.
Guadalajara (Marcrix Noticias).– La hermana del exfutbolista Omar Bravo, Daniela Bravo Tordecillas, aseguró que la denuncia por abuso sexual infantil agravado que enfrenta el exdelantero de las Chivas, es producto de un conflicto económico familiar, derivado de una deuda millonaria con un pariente de la expareja del exjugador.
En conferencia de prensa, Daniela Bravo afirmó que su hermano “fue emboscado” y que la denuncia presentada en su contra surgió después de que él interpuso una demanda mercantil por seis millones de pesos contra Iván Acevedo Montoya, hermano de su expareja y tío de la presunta víctima. Dicha acción legal fue presentada en septiembre de 2023.
“Yo no tengo duda de que esto sea un tema económico. Omar apoyó a su familia y fue defraudado. Le prestó dinero, alrededor de seis millones de pesos, justo meses antes de esta situación, los cuales no le fueron devueltos. Lo que quieren es dinero”, afirmó Daniela.
La hermana del exfutbolista explicó que la denuncia por abuso se efectuó en medio de las diferencias entre Omar Bravo y su expareja, Cecilia Acevedo Montoya. Además, dijo contar con pruebas y fundamentos para demostrar que las acusaciones tienen motivaciones financieras.
Daniela Bravo también defendió el comportamiento de su hermano, asegurando que nunca observó nada inapropiado entre él y la hijastra de su expareja.
“Nunca vi nada malo, y convivía mucho con ellos. Tuve viajes, comidas, reuniones familiares, y jamás vi un comportamiento extraño. Era una relación cordial”, señaló.
La hermana menor del ex jugador añadió que los resultados del test psicológico de la presunta víctima no coinciden con lo declarado, pues, según ella, la joven “llevaba una vida normal, sin señales de trauma o maltrato”.
También afirmó que las fechas señaladas por la parte acusadora no coinciden con la realidad, ya que Omar se encontraba en Los Mochis con su familia el 10 de mayo de 2019, día en que supuestamente ocurrieron los abusos.
Dijo que en el juicio presentaron fotografías, reservaciones y pases de abordar, además de que un perito informático revisó el teléfono del exjugador para verificar las fechas.
Respecto a las pruebas presentadas por la contraparte, Daniela Bravo las calificó de “inconsistentes y manipuladas”, argumentando que incluyen pantallazos con conversaciones cortadas y un video poco claro que no demuestra ningún tocamiento. Sugirió incluso que la situación podría haber sido una “emboscada” planeada tras la separación de Omar y su expareja.
Durante la misma conferencia, el abogado defensor Leobardo Treviño Marroquín explicó que el proceso penal contra el exdelantero busca resolverse en el menor tiempo posible.
“Yo pedí que el plazo de investigación fuera de un mes porque queremos una justicia pronta. Si en tres días lograron juntar 12 pruebas, no hay motivo para alargar el proceso”, dijo el abogado.
Treviño Marroquín sostuvo que la defensa argumentará que no se pueden aplicar agravantes retroactivamente, ya que los hechos denunciados ocurrieron en 2019, antes de que entraran en vigor las modificaciones legales de 2024.
Además, aseguró que la suspensión condicional del proceso es un derecho humano que puede aplicarse en este caso, siempre que se fundamente en la reparación del daño y no en una “teoría del riesgo”.
El abogado concluyó al referir que confía en que los próximos fallos judiciales sean favorables para el exjugador, aunque aún no está claro si Omar Bravo podrá salir de prisión antes de que se cumpla el plazo de seis meses de prisión preventiva oficiosa que le fue impuesto por el juez.
Con información de Proceso y de medios.