El exsecretario de Seguridad de Tabasco está acusado de extorsión y secuestro; autoridades federales y estatales trabajan para localizarlo.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes que desde noviembre de 2024 se inició formalmente una investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.
Dicha investigación derivó en una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025 por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Harfuch explicó que los primeros indicios sobre los vínculos de Bermúdez con el crimen organizado surgieron tras reportes periodísticos y versiones de medios de comunicación.
Fue hasta finales de 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco abrió una carpeta de investigación oficial.
En febrero de este año, con la llegada del nuevo gobernador de Tabasco, Javier May, se fortaleció la estrategia de seguridad estatal y se solicitó formalmente la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena.
Desde entonces, se mantiene activo un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales para su localización. García Harfuch confirmó que se emitió una ficha roja de Interpol y que colaboran con la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia.
“El gobierno federal está apoyando en su búsqueda, pero es el gobierno del estado quien encabeza las acciones para dar con su paradero”, afirmó Harfuch.
El funcionario también informó que como parte del reforzamiento de la seguridad ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum desde febrero, se logró una reducción del 45% en los homicidios registrados en Tabasco.
Los asesinatos pasaron de un promedio diario de 3.2 en febrero a 1.7 en junio. Asimismo, se reportó la detención de integrantes clave de La Barredora, entre ellos Francisco Javier “N”, alias El Guasón; Edson Aldair “N”, alias Zavala; Jorge Luis “N”, así como otros seis miembros de esta célula criminal.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que no se encubrirá a nadie y que las investigaciones deben sustentarse en pruebas.
Al ser cuestionada sobre la responsabilidad del senador Adán Augusto López por haber nombrado a Bermúdez, como titular de Seguridad en su gobierno, respondió que esa no es una decisión que le corresponda a la Presidencia.
“No le toca a la presidenta decidir quién es culpable. Eso lo determinan las investigaciones y los jueces”, subrayó.
En relación con las filtraciones del colectivo Guacamaya Leaks, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, aclaró que la información proveniente de fuentes abiertas, como medios o informantes, requiere un análisis detallado antes de que se formalice en reportes oficiales.
Por ello, justificó que en su momento no se haya informado al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los vínculos criminales de Bermúdez.
Hernán Bermúdez encabezó la Secretaría de Seguridad de Tabasco de 2019 a 2024, durante las administraciones de Adán Augusto López y Carlos Merino. Actualmente, continúa prófugo y es considerado un objetivo prioritario.
Con información de Aristegui Noticias.
