Miguel Medina afirmó que se prevé una cobertura del 100% en todos los planteles antes de que finalice el gobierno actual

Cancún (Marcrix Noticias).- Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, alrededor de 475 mil estudiantes de Quintana Roo disfrutarán de unos días de asueto, permitiendo a las familias participar en esta importante tradición cultural del país, informó el subsecretario de Educación en la zona norte del estado, Miguel Medina Cortázar.

Además, destacó que hasta el momento el 40% de las 2,300 escuelas de la entidad ingresaron al Programa de Enseñanza del Idioma Inglés de Quintana Roo (PEIIQROO) y se prevé una cobertura del 100% antes de que finalice el gobierno actual del Estado.

Precisó que este programa se alinea con las iniciativas anteriores a nivel federal, aunque se ve limitado en ocasiones por la contratación de maestros, lo que afecta la cobertura necesaria.

Subrayó la importancia de que el aprendizaje del inglés inicie desde el nivel preescolar para que los estudiantes comiencen a familiarizarse con el idioma desde temprana edad, lo que les permitirá dominarlo a lo largo de su trayectoria académica.

De esta manera, añadió, se busca que los jóvenes egresen con una sólida preparación en el idioma, fundamental para su futura inserción laboral, especialmente en un estado como Quintana Roo, cuya economía depende en gran medida del turismo.

Asimismo, manifestó que de acuerdo al calendario federal y estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se establece el 1 y 2 de noviembre como días de asueto para todos los niveles educativos, con motivo de las festividades del día de los fieles difuntos.

En el caso de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), mencionó, es el único subsistema que acordó con su sindicato recorrer el 31 de octubre y 1 de noviembre -jueves y viernes-.

El funcionario estatal dijo que dentro de la nueva escuela mexicana, se fortalece los eventos culturales como una forma de fortificar a las familias y a la sociedad. Se busca prevalecer las tradiciones que tienen un importante significado para los mexicanos, agregó.

En este sentido, apuntó que las escuelas de los diversos niveles de educación organizan eventos culturales alusivos a estas fechas que fortalecen las tradiciones mexicanas.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página