Hamás reafirmó que sólo liberará a los rehenes israelíes restantes si se acuerda un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
Estados Unidos (Marcrix Noticias9-Hamás ha desestimado la advertencia del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que solo liberará a los rehenes israelíes restantes si se acuerda un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
El grupo acusa tanto a Trump como al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar evadir el acuerdo alcanzado en enero, el cual estipulaba una segunda fase de negociación. En esta etapa, la liberación de cautivos estaría sujeta a la excarcelación de más prisioneros palestinos, el fin definitivo de las hostilidades y la retirada israelí del enclave.
El portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanoua, declaró que la única manera de liberar a los cautivos es retomar estas conversaciones, cuyo inicio estaba previsto para febrero pero que han avanzado lentamente.
Trump lanza una ‘última advertencia’ a Hamás
El miércoles, Donald Trump elevó la presión tras reunirse con ocho exrehenes. A través de su plataforma Truth Social, publicó un mensaje contundente:
“Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes. ¡Solo las personas enfermas y retorcidas guardan cuerpos, y ustedes son enfermos y retorcidos!”.
La Casa Blanca confirmó que ha mantenido contactos directos con Hamás, algo inédito hasta ahora, aunque el grupo sigue siendo considerado una organización terrorista por Israel y varias potencias occidentales.
Actualmente, se estima que Hamás mantiene en su poder a 24 rehenes israelíes, incluido el israelí-estadounidense Edan Alexander, así como los cuerpos de 34 personas fallecidas en el ataque del 7 de octubre de 2023 o en cautiverio. También retiene los restos de un soldado israelí caído en la guerra de 2014.
Negociaciones en punto muerto
En la primera fase del alto el fuego, Hamás liberó a 25 rehenes israelíes y entregó ocho cuerpos a cambio de la excarcelación de casi 2 mil prisioneros palestinos. Sin embargo, este acuerdo de 42 días finalizó el sábado sin que se activara la siguiente fase.
Israel ha respaldado un nuevo plan propuesto por Estados Unidos, que busca la liberación inmediata de la mitad de los rehenes restantes y la entrega del resto una vez concretado un alto el fuego definitivo. No obstante, Hamás ha rechazado esta propuesta y exige el cumplimiento del acuerdo de enero.
Para aumentar la presión, Israel ha restringido el ingreso de alimentos, medicinas y combustible a Gaza, donde más de dos millones de palestinos enfrentan una grave crisis humanitaria. Además, advirtió que tomará “consecuencias adicionales” si no se reanuda la liberación de rehenes.
Por ahora, el futuro de las negociaciones sigue incierto, mientras la tensión entre ambas partes continúa en aumento.