Hallazgos en Candelaria, Campeche, revelaron el significado ceremonial de las cuevas mayas, incluyendo vasijas de ofrendas y cerámica del periodo posclásico.

Campeche (Marcrix Noticias).- Arqueólogos descubrieron vestigios de la civilización maya en una cueva cerca de cenotes en Candelaria, Campeche, mientras realizaban investigaciones relacionadas con la construcción del Tren Maya. 

Este descubrimiento incluye vasijas de ofrendas y diversas piezas de cerámica que datan del periodo Posclásico, entre 1350 y 1450 d.C.

Helena Barba Meinecke, responsable de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dirigió las excavaciones en varios tramos del proyecto, específicamente en los tramos 1, 2, 4 y 5. 

A lo largo de estas exploraciones, se identificaron 52 cavidades que contenían evidencia arqueológica significativa, siendo Candelaria un sitio notable por sus hallazgos.

Aunque los vestigios en Candelaria son menos numerosos que en otras áreas, subrayan la importancia de las cuevas como espacios rituales y domésticos para los mayas. 

Barba mencionó que uno de los hallazgos más interesantes fue una canoa encontrada cerca de la estación de Chichén Itzá, que ofrece nuevas perspectivas sobre la vida cotidiana y ceremonial de esta antigua civilización.

Los investigadores consideran que los artefactos recuperados no sólo enriquecen el patrimonio cultural de la región, sino que también permiten una mejor comprensión del uso de las cuevas en los rituales. La datación preliminar de los hallazgos sugiere su antigüedad, pero se realizarán más análisis para obtener información más precisa sobre su historia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página