Un recolector de basura encontró al recién nacido cuando una mujer le entregó una bolsa con desechos; más tarde, ella confesó ser la madre.
México (Marcrix Noticias)-Más de diez empresarias en Cancún apoyarán con donaciones el programa “Pilares” del DIF de Quintana Roo, el cual busca ayudar a niños, niñas y mujeres violentadas a mejorar su calidad de vida a través de diversos programas.
Marcy Beezalel Pacheco, presidente de Empresarios por Quintana Roo, indicó que se trata de apoyar a comunidades marginadas, en este caso en Villas Otoch, donde se están registrando casos de violencia intrafamiliar contra mujeres, niños, niñas y adultos mayores.
Por ello, se llevó a cabo una colecta entre las empresas que conforman la asociación “Empresarios por Quintana Roo”, donde se logró reunir 160 mil pesos en efectivo.
Además, se donaron 150 mil pesos en insumos como despensas y artículos de limpieza, deportivos y para el hogar, que se repartirán a las familias como parte del programa.
Empresarios donan más de 300 mil pesos al programa Pilares del DIF estatal
Enfatizó que a este movimiento se unieron también restauranteros de Puerto Morelos, quienes llevarán a cabo diversos eventos gastronómicos donde un porcentaje de lo recaudado se donará para este programa del DIF estatal.
Además, una empresa cervecera donará dos captadores de agua de lluvia, que serán colocados en los sitios donde más se requiera y se registre desabasto del vital líquido.
Cabe recordar que Verónica Lezama, presidenta del DIF estatal, dio a conocer que durante este 2025 se abrirán cuatro centros comunitarios del programa “Pilares”, que busca llevar atención a los “niños llave” en la zona norte del estado, así como a sus familiares.
Actualmente, funciona uno en Villas Otoch y próximamente otro en la región 235 de Cancún.
El programa “Pilares” es una adaptación para Cancún de las acciones realizadas en la Ciudad de México por Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de gobierno, registrando excelentes resultados, como la disminución de la inseguridad, el acompañamiento ante autoridades de víctimas de maltrato y la sanción correspondiente a los agresores.