La Fiscalía de Guanajuato confirmó que 15 víctimas ya fueron identificadas; el hallazgo es parte de una investigación por desaparición forzada en la comunidad La Calera.
Irapuato, Guanajuato (Marcrix Noticias).– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato localizó 32 cuerpos humanos en una fosa clandestina dentro de una finca ubicada en la calle Galeana, en la comunidad La Calera, como parte de una investigación por desaparición forzada.
El operativo comenzó el pasado 30 de julio y se extendió durante varios días, finalizando el lunes 4 de agosto.
Hasta el momento, 15 de las víctimas han sido identificadas legal y científicamente, informó la fiscalía a través de un comunicado. La dependencia explicó que los restos fueron encontrados en condiciones fragmentadas y complejas, lo que ha requerido análisis forenses exhaustivos que incluyen genética, antropología y odontología.
El hallazgo se produjo tras una orden judicial obtenida como resultado de trabajos de inteligencia y análisis previos. El inmueble fue asegurado, al igual que herramientas y otros elementos encontrados en el lugar.
El Colectivo Hasta Encontrarte, integrado por familias buscadoras, exigió transparencia en el proceso de identificación y pidió participar en el hallazgo, al considerar que muchas de las personas enterradas en la finca podrían ser sus familiares. “No podemos permitir que esos cuerpos permanezcan en el anonimato, ni que se perpetúe el silencio institucional”, manifestaron.
La fiscalía, encabezada por Gerardo Vázquez Alatriste, respondió que el proceso de identificación no es inmediato ni superficial, ya que implica una reconstrucción científica para asegurar dignidad y certeza a las familias. También detalló que se están realizando notificaciones oficiales de alto impacto y entregas dignas en apego a principios de legalidad y acompañamiento institucional.
Aunque versiones extraoficiales hablaban de entre 20 y 60 cuerpos, la fiscalía confirmó de manera oficial que hasta ahora son 32 personas localizadas sin vida. La dependencia subrayó que toda la información difundida está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y apegada al debido proceso.
El caso ha generado fuerte conmoción en la región y reavivado las exigencias de justicia, por parte de los colectivos de búsqueda en uno de los estados más golpeados por la violencia en México.